Desde este 3 de octubre de 2024, los ciudadanos colombianos podrán beneficiarse de mejoras significativas en la expedición de pasaportes, según anunció el canciller Luis Gilberto Murillo. Este avance se formalizó con la firma de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Colombia y Portugal, que establece una colaboración para la producción y personalización de documentos de viaje.
Durante el anuncio, Murillo destacó que esta alianza representa un paso importante en la relación entre ambos países, señalando que «nuestra cooperación se ha expandido y profundizado, y esto es una muestra más».
El canciller también aseguró que no habrá interrupciones en la expedición de pasaportes, agradeciendo a la ciudadanía por no caer en la desinformación que circuló recientemente sobre el tema.
Beneficios del Nuevo Modelo de Expedición
A partir de hoy, los colombianos podrán disfrutar de varios beneficios en el proceso de obtención de pasaportes:
- Control de Datos: El nuevo modelo permitirá al Estado recuperar el control de la información de los ciudadanos.
- Agendamiento Virtual: Se habilitará una plataforma para agendar citas de manera gratuita y sin intermediarios.
- Reducción de Costos: Los costos de producción del pasaporte se reducirán en aproximadamente un 30%.
- Gratuidad: El pasaporte será gratuito para ciertos ciudadanos.
- Horarios Extendidos: Se implementarán horarios de atención más amplios.
- Pasaporte en Línea: Se facilitará la obtención del documento a través de plataformas digitales.
El canciller resaltó la colaboración de varias entidades gubernamentales en este proceso, incluyendo la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y la Imprenta Nacional, con el apoyo de la Procuraduría y la Contraloría.
Para aquellos interesados en solicitar su pasaporte, pueden agendar su cita de forma gratuita y sin intermediarios a través de un enlace proporcionado por el gobierno.
Con estos cambios, Colombia busca modernizar su sistema de expedición de pasaportes y brindar un mejor servicio a sus ciudadanos.