Un brote de leishmaniasis ha afectado recientemente a varias familias en la vereda Candelaria, ubicada en el corregimiento de La Laguna de los Indios, generando preocupación entre los campesinos de la zona. La enfermedad, transmitida por la picadura de un mosquito, ha complicado la situación, especialmente en plena temporada de cosecha de café, ya que los trabajadores temen contagiarse y han dejado de llegar a la región.
Frey Liñán, presidente de la Junta de Acción Comunal, expresó su preocupación por la gravedad de la situación. “Estamos presentando casos de leishmaniasis en familias campesinas. Necesitamos ayuda de la Secretaría de Salud Departamental y municipal, ya que los obreros no quieren venir por miedo a esta enfermedad”, declaró.
Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud Departamental ha anunciado un plan de acción integral. Esta estrategia incluye la intervención de profesionales de la salud que visitarán las comunidades para realizar diagnósticos, ofrecer tratamientos y asegurar el acceso a medicamentos necesarios.
Además, se están llevando a cabo jornadas educativas para enseñar a los pobladores sobre la prevención de la leishmaniasis, así como mejorar las condiciones de higiene y evitar las picaduras del mosquito transmisor. Se ha iniciado la entrega de toldillos y se están realizando fumigaciones en las áreas afectadas.
La Secretaría de Salud del Cesar reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades y continuará monitoreando la situación para garantizar una respuesta efectiva y sostenida, buscando no solo controlar el brote actual, sino también empoderar a las comunidades en la prevención de futuras crisis de salud pública.
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que puede manifestarse en formas cutáneas o mucosas, causando úlceras, fiebre y pérdida de peso. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de salud para prevenir el contagio.