Aterrizó en Bogotá el vuelo humanitario que trajo a más de 100 colombianos y colombianas provenientes de El Líbano.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 3, 2024
El Canciller @LuisGMurillo y el Ministro de Defensa Iván Velásquez les dieron la bienvenida. pic.twitter.com/lCX9yrfZBt
Este viernes, un vuelo humanitario aterrizó en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, trayendo de regreso a más de 100 colombianos y colombianas que se encontraban en El Líbano.
La operación fue coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fuerza Aérea Colombiana, en respuesta a la solicitud de repatriación de ciudadanos que deseaban regresar a su país en medio de la situación actual en la región.
El vuelo, que partió de Beirut, fue recibido con entusiasmo y alivio por parte de familiares y amigos en el aeropuerto. A su llegada, los repatriados fueron recibidos por personal del gobierno, quienes se encargaron de proporcionar la asistencia necesaria y garantizar su bienestar.
El embajador de Colombia en El Líbano, en declaraciones previas al vuelo, había subrayado la importancia de este esfuerzo humanitario, asegurando que el gobierno está comprometido con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos en el extranjero. «Hemos trabajado arduamente para facilitar el regreso de nuestros compatriotas. Su seguridad es nuestra prioridad», afirmó.
Los repatriados expresaron su agradecimiento por el esfuerzo del gobierno y el apoyo recibido durante su estancia en El Líbano. Muchos de ellos compartieron sus experiencias, destacando las dificultades que enfrentaron durante su tiempo en el extranjero y la incertidumbre que sentían sobre su retorno.
La llegada de este vuelo humanitario se enmarca en una serie de esfuerzos del gobierno colombiano para atender las necesidades de sus ciudadanos en el exterior, especialmente en contextos de crisis. Las autoridades han reiterado su disposición para seguir facilitando el regreso de aquellos que lo necesiten, enfatizando que la seguridad y el bienestar de los colombianos son la prioridad.
El regreso a casa marca un nuevo comienzo para estos ciudadanos, quienes ahora pueden reunirse con sus seres queridos y reintegrarse a la vida en Colombia.