La Procuraduría General de la Nación ha instado a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares y a la Unidad Nacional de Protección (UNP) a suspender la licitación para la compra de más de 100 camionetas blindadas, alegando la existencia de irregularidades que limitarían la participación de posibles oferentes.
El procurador Marcio Melgosa indicó que el proceso de selección estaría restringiendo de manera inapropiada a los oferentes con menos de tres años de experiencia en el mercado, sin considerar la posibilidad de incluir la experiencia de sus socios o accionistas, tal como permite la ley.
Además, se mencionó que la firma MDEFENSE, uno de los interesados en el contrato, había advertido a la Agencia sobre esta discriminación, una alerta que fue ignorada. La Procuraduría enfatizó que la entidad no aplicó el Decreto 1082 de 2015, que establece la posibilidad de que los socios o accionistas puedan acreditar la experiencia requerida.
La Procuraduría no solo ha solicitado la suspensión inmediata del proceso de adjudicación, sino que también ha requerido un informe detallado sobre las irregularidades señaladas. La Agencia Logística de las Fuerzas Militares deberá enviar al Ministerio Público copias de los contratos de los estructuradores del proceso de selección, quienes desestimaron los reclamos de la firma MDEFENSE.
La respuesta a esta solicitud y la entrega de la información requerida deben ser presentadas al procurador Melgosa en un plazo de dos días, lo que agrega un nuevo capítulo a la controversia en torno a la licitación de estos vehículos de seguridad.