La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, mantiene neutralidad sobre Venezuela, difiriendo de Brasil y Colombia

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha ratificado su compromiso con la neutralidad en relación a la situación política en Venezuela, alineándose con la postura de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum ha afirmado que México seguirá apegándose a los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos, como lo establece el artículo 89 de la Constitución.

Sheinbaum declaró que «la autodeterminación de los pueblos es un principio que debe respetarse, y no podemos incurrir en el intervencionismo en los asuntos internos de otros países». Esta declaración refuerza la postura del gobierno mexicano de no involucrarse directamente en los comicios presidenciales de Venezuela, incluso en medio de la controversia internacional por la elección.

En contraste, los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, han expresado una postura diferente. Ambos líderes han manifestado que no reconocerán la reelección del presidente Nicolás Maduro si no se presentan las actas oficiales de las elecciones celebradas el 28 de julio.

Petro fue claro al indicar que «sin actas no hay reconocimiento», y anunció que está en conversaciones con Lula para determinar una respuesta conjunta a la situación. Por su parte, el presidente brasileño ha sugerido la repetición de los comicios en Venezuela como una forma de resolver la disputa.

Este desacuerdo evidencia la diversidad de opiniones entre los líderes de América Latina frente a la situación venezolana, con México manteniendo una posición de neutralidad, mientras que Brasil y Colombia adoptan una actitud más crítica ante los resultados de las elecciones.