El Ministerio de Salud y Protección Social ha asignado $14.541.687.078 millones al Hospital Rosario Pumarejo de López, con el objetivo de cubrir deudas laborales del personal asistencial y administrativo correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021, así como pagos pendientes a proveedores. Esta asignación se realizó mediante la Resolución 1769 del 18 de septiembre de 2024.
El hospital, que desde 2016 ha estado atendiendo a la población migrante venezolana que llegó a Valledupar debido a la crisis en su país, ha enfrentado dificultades financieras por el costo de estos servicios. A finales de 2021, la atención a migrantes sumaba más de $18.362 millones en servicios no facturados. Tras un proceso de intervención en 2022, se logró la conciliación y reconocimiento de una cartera por $30.859 millones ante la Secretaría de Salud Departamental.
En junio de 2024, se realizó una nueva conciliación, alcanzando un reconocimiento adicional de $5.265 millones, lo que elevó el total por atención a migrantes a $36.124 millones. Con la reciente asignación de más de $14.500 millones, aún queda un saldo pendiente de $21.582 millones que el hospital espera recibir.
El Hospital Rosario Pumarejo de López continúa comprometido con la prestación de servicios de salud de calidad, garantizando la atención de urgencias, consultas ambulatorias y hospitalización para la población del Cesar, La Guajira y regiones aledañas, a pesar de los desafíos económicos derivados de la atención a la población migrante.










