Confirmadas las fechas del Festival Vallenato 2025: homenaje a Omar Geles

El Festival de la Leyenda Vallenata, un evento icónico que se realiza anualmente en Valledupar, es una celebración dedicada a resaltar los cuatro estilos que conforman el vallenato: son, merengue, puya y paseo. Desde su primera edición en 1968, este festival se ha convertido en un punto de encuentro ineludible para artistas, aficionados y amantes de la música vallenata, consolidando su relevancia cultural en el país.

La competencia por el título de Rey Vallenato es uno de los momentos más esperados de cada festival, donde los acordeoneros y acordeoneras buscan demostrar su talento y creatividad musical. En la reciente edición del festival, celebrada en 2024, Jaime Luis Campillo se alzó con el título en la categoría profesional, resaltando su habilidad entre una serie de talentosos participantes. Pero el festival no solo se limita a la coronación del Rey; también incluye diversas actividades, como concursos de canción inédita, piqueria y desfiles de piloneras, junto con competiciones de acordeón en categorías que abarcan desde lo profesional hasta lo infantil, juvenil, aficionado y femenino.

La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata ha anunciado oficialmente las fechas de la próxima edición del evento, que se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025. Esta 58ª edición será particularmente significativa, ya que rendirá homenaje al célebre compositor, acordeonero y cantante Omar Antonio Geles Suárez. “De común acuerdo con su familia decidimos rendirle homenaje en el próximo año al Rey Vallenato Omar Geles, quien dejó un grandioso legado musical. Además, tenemos algunos avances y damos a conocer con antelación la fecha de realización del 58° Festival de la Leyenda Vallenata. Nos estamos preparando para este acontecimiento y cursamos la invitación a concursantes y visitantes a hacerse presentes a esta cita anual con nuestra querida música vallenata”, afirmó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación.

Con estas fechas confirmadas, los amantes del vallenato ya comienzan a organizarse para asistir a Valledupar, capital del Cesar, con el propósito de disfrutar de las presentaciones de artistas tanto nacionales como internacionales, mientras celebran el legado musical de Omar Geles. Este renombrado compositor es recordado por haber escrito más de 1.000 canciones a lo largo de su carrera, muchas de las cuales se convirtieron en auténticos éxitos dentro y fuera de Colombia, asegurando así su lugar en la historia del vallenato.

Omar Geles formó parte de la famosa agrupación Los Diablitos, junto a artistas como Miguel Morales y Álex Manga. Posteriormente, Geles se lanzó como solista con su proyecto musical La gente de Omar Geles. En 1989, alcanzó otro hito al ser coronado Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, solidificando su legado y contribución al folclore colombiano.