Comunidad afrodescendiente de San Jacinto, Bolívar reciben proyecto agropecuario

En un esfuerzo por fortalecer la autosuficiencia y el desarrollo sostenible de la comunidad negra del Consejo Comunitario Santo Madero, en el corregimiento de Paraíso, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), en colaboración con la Alcaldía de San Jacinto, entregó formalmente un proyecto agropecuario.

Este proyecto, que se enmarca en el tercer año del Programa de Reparación Integral Colectiva (PIRC), incluyó la entrega de insumos agrícolas, como 1.000 kilogramos de semillas de pasto de las variedades Mombasa y Brachiaria, esenciales para la alimentación del ganado. También se dotó a la comunidad con herramientas como 50 bombas de espalda, 85 machetes, limas y 170 bultos de fertilizantes para mejorar la producción agrícola y el mantenimiento de los suelos de la región.

Lucelis Zúñiga, representante legal del Consejo Comunitario Santo Madero, expresó su gratitud por el apoyo recibido, destacando que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer los proyectos productivos en su comunidad. «Hoy estamos recibiendo, por tercer año consecutivo, el apoyo a través de la entrega de semillas que nos ayudará a seguir desarrollando nuestras iniciativas colectivas», afirmó Zúñiga.

El evento, que tuvo lugar en Paraíso, contó con la participación de líderes comunitarios y representantes de la UARIV y la Alcaldía de San Jacinto. La secretaria de Desarrollo Rural, Económico y Ambiental del municipio subrayó la relevancia de estas iniciativas para la recuperación del tejido social y productivo en una zona afectada por el conflicto armado.

Con esta entrega, se da un paso más en la medida de restitución de derechos y en la promoción de la sostenibilidad y bienestar de las comunidades afectadas.