Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias de la UNGRD

Puedes participar este 2 de octubre a partir de las 9:00 a.m. desde tu hogar, oficina o colegio. Sube tu video a X y etiqueta a la entidad: @UNGRD.

Desde el mes de agosto, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció un Simulacro Nacional con el fin de poner a prueba y mejorar la respuesta de los ciudadanos colombianos ante cualquier emergencia.

La entidad hizo una invitación especial a entidades del Gobierno y especialmente a la población joven para que participen activamente en este simulacro, subiendo videos a redes sociales, explicando cómo sería una respuesta adecuada cuando se presenta una emergencia.

Construyendo resiliencia para el futuro
📅 Este viernes a las 9:00 a.m. ¡Únete a nuestra transmisión #EnVivo de El Planeta Pide la Palabra! 🌍 Exploraremos cómo los simulacros en instituciones educativas son fundamentales para preparar a nuestra comunidad👉https://t.co/YnDArSxGip pic.twitter.com/3CStDZ4zt3

— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) September 26, 2024

¿Cuál es el fin del simulacro nacional?

  1. Conocer los riesgos del entorno, si vives cerca de un río, una montaña o una zona industrial.
  2. Reconocer los tipos de desastres: Avalancha, inundación, sismo, desbordamiento de un rpio, erupción volcánica, tsunamis y huracanes.
  3. Identificar las condiciones de tu vivienda y lugar de trabajo con el fin de minimizar el impacto de cualquier tipo de emergencia
    Preparar un kit de emergencia.
  4. Hacer un plan familiar o en el lugar de trabajo para realizar una evacuación y fijar un punto de encuentro ante cualquier emergencia.

¿Qué hacer durante el Simulacro Nacional?.

  1. Infórmate y sigue las recomendaciones de las autoridades.
  2. Mantén la calma y ayuda a otros durante el simulacro.
  3. Participa y mejora tus planes de emergencia.

La UNGRD recomienda que, antes de realizar cualquier evacuación se deben conocer los puntos de encuentro y la ruta de evacuación.

Números de emergencia

Recuerde que usted puede reportar cualquier emergencia, llamando a las siguientes líneas:

  • 119: Bomberos
  • 132: Cruz Roja
  • 144: Defensa Civil
  • 112: Policía Nacional
  • 123: Línea Única de Emergencia

Si quieres compartir tu estrategia, asignación de rutas de evacuación y puntos de encuentro, no olvides documentar la experiencia en tu casa o lugar de trabajo, subirla a redes sociales y etiquetar la cuenta oficial de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) junto con el Hashtag: #SimulacroNacional

  • X: @UNGRD
  • Instagram: ungrd_oficial
  • Facebook: GestionUNGRD