Rifirrafe entre Miranda, Juvinao y Pizarro: «No nos ganamos la curul en lista cerrada»

En medio del debate de la reforma laboral, las representantes de la Alianza Verde y el Pacto Histórico protagonizaron un enfrentamiento con acusaciones sobre supuestas cuotas burocráticas en las entidades del gobierno Petro.

En medio de la puja entre oficialistas y opositores por el uso de la palabra en la discusión de la reforma laboral, las tres congresistas chocaron por la participación de sus bancadas en el Ejecutivo.

El tema empezó cuando Miranda reclamó el respeto para su partido y aseguró que tienen derecho a intervenir en el debate de todos los artículos porque “no nos ganamos la curul en una lista cerrada o en un paquetico de papas. Acá llegamos con votos y tenemos el derecho de hablar cuando queramos, acá no nos vengan a irrespetar”.

Las palabras de la representante de la Alianza Verde no cayeron bien en el Pacto Histórico, que de inmediato pidió respeto por su resultado en las elecciones del 2022, en las que se presentaron con una lista cerrada.

“La lista de Bogotá ganó con muchísimos votos, casi un millón, pero además de eso quiero decirles que yo no tengo mermelada en el Icetex. A mí tampoco me financiaron personas que ahora trabajan con el Estado, entonces yo sí quiero pedir respeto por esta curul y por esta bancada”, dijo la representante María del Mar Pizarro, del Pacto Histórico.

La disputa escaló y a ésta se sumó la representante Catherine Juvinao, también de la Alianza Verde, quien le respondió a Pizarro con ironía y haciendo referencia a la reciente polémica del representante David Racero, señalado, de acuerdo con algunos chats publicados en medios de comunicación, de supuestamente pedirles dinero a algunos asesores de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

La discusión de la reforma laboral del gobierno Petro se ha dado en medio de este tipo de choques. De hecho, también este martes, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, tuvo encontronazos con sectores de la oposición.