Recientemente, Colombia celebró la repatriación de 115 bienes culturales que habían permanecido en colecciones privadas en Estados Unidos.
Entre los objetos recuperados se encuentran valiosas piezas arqueológicas y etnográficas de la colección de James Lawrence, así como de una colección anónima. Lawrence, quien sirvió en el Cuerpo de Paz en el Putumayo entre 1970 y 1972, adquirió ajuares funerarios en mercados locales, conocidos como ‘huacas’. En 1972, llevó a Nueva York una variedad de artículos, incluyendo máscaras y figuritas de arcilla que reflejan la riqueza cultural de Colombia.
Tras el fallecimiento de Lawrence en junio de 2023, su hijastra, Jessica Lawrence, identificó estos objetos y contactó a la Embajada de Colombia en Washington. Posteriormente, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) evaluó los bienes recuperados, asegurando su autenticidad y relevancia cultural.
En cuanto a la colección anónima, entregada a la Embajada en marzo de 2024, varios elementos fueron identificados como parte del patrimonio arqueológico nacional, destacando su importancia en la historia cultural del país.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, afirmó: “La repatriación de estos 115 bienes culturales marca un avance en la protección del patrimonio colombiano y un claro ejemplo de cooperación internacional”.
La repatriación de estos objetos es un paso fundamental en la construcción de un futuro donde la identidad y la cultura colombiana puedan ser celebradas y preservadas en su tierra natal.