El legado de García Márquez inspira nuevas rutas en Getsemaní

En el vibrante corazón de Cartagena de Indias, el barrio Getsemaní se erige como un testimonio vivo del legado de Gabriel García Márquez. Este histórico enclave, cuna de innumerables relatos del Nobel colombiano, ha sido el escenario de tres innovadoras iniciativas de turismo comunitario, fruto del proyecto ‘Ruta Macondo – circuito Getsemaní’, impulsado por la Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo.
La relación entre García Márquez y Getsemaní es profunda. Aquí, en este laberinto de calles y plazas, el autor vivió momentos cruciales que inspiraron muchas de sus obras. Iván Cárdenas Donado, gerente del área de Educación y Ciudadanía de la Fundación Gabo, señala que este barrio fue fundamental en su trayectoria, donde estableció lazos con personajes clave, como su amigo Manuel Zapata Olivella, quien le abrió las puertas al periodismo.
Las iniciativas turísticas surgen de un proceso colaborativo que reunió a residentes, agentes turísticos y organizaciones culturales en talleres experienciales, donde se destacó la importancia de narrar las historias que emanan de este territorio.
Las tres nuevas experiencias, cada una con su particular enfoque, prometen sumergir a los visitantes en la esencia del barrio y la obra de Gabo:

  1. Getsemaní realmente mágico: este recorrido guiado lleva a los participantes a descubrir la influencia del barrio en la vida del escritor, revelando detalles sobre cómo Getsemaní se convierte en un personaje en sí mismo dentro de sus relatos.
  2. Ruta Macondo GetseMagic: una experiencia sensorial que, a través de proyecciones en 17 puntos estratégicos, narra la conexión del autor con la cultura local, fusionando elementos de cine, gastronomía y el ambiente único de Getsemaní.
  3. Macondo en Getsemaní: un paquete turístico que ofrece una inmersión completa en la vida de García Márquez. Los participantes recorrerán 17 lugares emblemáticos, disfrutarán de un almuerzo en La Cueva, y cerrarán la jornada con una fiesta caribeña en el bar Los Carpinteros.

Pedro Blas Julio Romero, poeta y líder de uno de los proyectos, expresó su entusiasmo. “Nos honra enormemente que la pupila de Gabriel García Márquez, en algún momento de su vida, se haya fijado en Getsemaní. Estoy muy optimista, pues este proyecto representa una verdadera oportunidad para la comunidad getsemanicense”.
Este enfoque no solo busca atraer turistas, sino también fomentar el desarrollo económico y social del barrio, creando un espacio donde las voces locales resuenen y se valoren.
La ‘Ruta Macondo – circuito Getsemaní’ incluye recursos digitales gratuitos en la página web del Centro Gabo. Estos abarcan una guía turística bilingüe, materiales educativos para niños, y una investigación más profunda sobre la relación de García Márquez con el lugar.