#Loúltimo l Alias Pichi si tiene detención domiciliaria y tiene brazalete electrónico, confirmó el general de la @PoliciaBmanga Henry Bello pic.twitter.com/I6phGeZZJQ
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) October 1, 2024
Alias ‘Pichi’, señalado líder de organizaciones criminales y responsable de actividades delictivas en la región, se encuentra bajo detención domiciliaria en una vivienda en el Valle del Aburrá, Antioquia. Así lo confirmó la Policía Metropolitana de Bucaramanga, a través de su comandante, el general Henry Bello, quien desmintió los rumores de que el detenido había sido liberado por buen comportamiento o vencimiento de términos.
El general Bello aclaró que alias ‘Pichi’ no ha quedado en libertad, y subrayó que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ha dispuesto la colocación de un brazalete electrónico que permite un monitoreo constante de sus movimientos. Con este dispositivo, las autoridades aseguran mantener un control sobre el detenido, a pesar de su historial de fugas previas y la preocupación que su figura genera en la comunidad.
Un historial criminal marcado por fugas y capturas

Alias ‘Pichi’ ha estado vinculado durante años a graves delitos, entre ellos narcotráfico y concierto para delinquir, siendo identificado como uno de los principales cabecillas de organizaciones criminales como Los San Rafa y Los Colosos. Estos grupos delictivos operaban en varias zonas del país, liderando actividades ilegales desde el área metropolitana de Bucaramanga hasta Medellín y Envigado.
Uno de los episodios más recordados ocurrió cuando alias ‘Pichi’ logró escapar mientras se encontraba en una clínica en el sur de Bucaramanga. El detenido saltó desde un segundo piso, eludiendo la vigilancia de las autoridades en un audaz intento de fuga. Aunque logró evadirse temporalmente, en 2018 fue recapturado en Medellín. Sin embargo, al año siguiente, se le otorgó prisión domiciliaria, lo que aprovechó para fugarse nuevamente.
La notoriedad de alias ‘Pichi’ aumentó al ser identificado como el líder de la banda Los Colosos, grupo criminal que operaba en Bucaramanga y otras ciudades del país. Tras su segunda fuga, la Policía Metropolitana de Bucaramanga, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, trabajó arduamente para localizarlo, y en el 2020 fue recapturado. Durante esa operación, las autoridades lograron desarticular su organización, capturando a 23 de sus integrantes en operativos llevados a cabo en Bucaramanga, Envigado y Medellín.
Estricta vigilancia para evitar una nueva fuga
Aunque alias ‘Pichi’ se encuentra bajo detención domiciliaria, las autoridades han dejado claro que su vigilancia es rigurosa. “Nosotros hemos implementado las medidas necesarias para garantizar que cumpla su condena bajo estas condiciones”, señalaron fuentes de la Policía. Además, se destacó que, a pesar de su historial de fugas, el uso del brazalete electrónico está asegurando un control efectivo sobre su situación.
A pesar de la relativa tranquilidad que esta captura genera, la comunidad en Bucaramanga sigue preocupada por la posibilidad de que el detenido intente nuevamente escapar de la justicia. Las autoridades han reiterado que no escatimarán esfuerzos para garantizar que alias ‘Pichi’ cumpla la totalidad de su condena bajo detención domiciliaria, evitando así cualquier riesgo de una nueva fuga que afecte la seguridad pública.
Un impacto significativo en la lucha contra el crimen
La recaptura de alias ‘Pichi’ y la desarticulación de Los Colosos representan un golpe contundente contra las organizaciones criminales que operan en Bucaramanga y otras ciudades de Colombia. El trabajo coordinado entre las fuerzas policiales y la Fiscalía ha permitido frenar las actividades delictivas de uno de los grupos más peligrosos de la región. Las 23 capturas realizadas en los operativos no solo han debilitado a Los Colosos, sino que también han contribuido a una mayor percepción de seguridad en las áreas afectadas por su influencia.
Sin embargo, las autoridades advierten que la lucha contra el narcotráfico y otras formas de delincuencia organizada continúa. Aunque la captura de alias ‘Pichi’ y la desarticulación de su banda son avances significativos, el trabajo de seguimiento y vigilancia sigue siendo crucial para evitar que otras organizaciones criminales tomen su lugar.