“Hoy en Colombia no hay nadie viviendo sabroso,”: Zuluaga critica la seguridad y llama a reforzar las Fuerzas Militares

En una reciente entrevista con el medio digital Nación Sabrosa, el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, no escatimó en críticas hacia el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez, a quien calificó como “un agente liquidador de las Fuerzas Militares y de Policía.” Zuluaga expresó su descontento con el manejo que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha dado a las instituciones de seguridad en el país.

Zuluaga defendió la capacidad y la moral de las Fuerzas Militares, afirmando que “tenemos una muy buena tropa, subordinada al presidente de Colombia, como lo manda la Constitución.” Sin embargo, advirtió que más de 60 generales han abandonado sus cargos, lo que considera un indicativo alarmante de la crisis institucional que enfrenta el país. “¿Saben qué es perder la capacidad instalada? Eso debería ser hasta detrimento patrimonial,” enfatizó, sugiriendo que la formación de estos líderes representa un alto costo para el Estado.

Un punto particularmente inquietante para Zuluaga es la inclusión de exguerrilleros en puestos clave dentro de la estructura de inteligencia, señalando que esto afecta la moral de las Fuerzas Militares. “¿Qué sienten las Fuerzas Militares cuando al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia tienen a las personas que ellos combatieron?” cuestionó.

El exgobernador también destacó el clima de impunidad que, según él, prevalece en el país, afectando gravemente el desempeño de las fuerzas del orden. “Les levantan órdenes de captura, y los delincuentes circulan libremente,” declaró, abogando por un empoderamiento de las autoridades para combatir la criminalidad de manera efectiva.

En el contexto local, Zuluaga expresó su preocupación por el aumento de la inseguridad en el Meta desde la implementación de la política de “Paz Total” del presidente Petro. “Las disidencias de las Farc han fortalecido su presencia en el país,” advirtió, haciendo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes.

Finalmente, Zuluaga reflexionó sobre la calidad de vida en Colombia, afirmando que “hoy en Colombia no hay nadie viviendo sabroso,” en referencia a la promesa de la vicepresidenta Francia Márquez de mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Con estas declaraciones, Zuluaga no solo manifiesta su descontento con el manejo actual de la defensa en Colombia, sino también su deseo de participar activamente en la discusión sobre la seguridad del país en un momento crítico.