Un grupo de estudiantes realizó un plantón pacifico en el edificio administrativo de la institución.
Continúa la tensión en el interior de la Universidad del Magdalena, en torno a lo que serán las elecciones del nuevo rector de una de las instituciones de educación superior más importantes de la región Caribe. La posible reelección del actual dirigente, Pablo Vera Salazar, hizo movilizar a un grupo de estudiantes que rechazó dicho proceso.
Tal como lo manifestó Vera Salazar, a través de sus redes sociales, este lunes, un colectivo de líderes y representantes estudiantiles, realizó un plantón pacífico en el edificio administrativo del alma mater, para exigir ser tenidos en cuenta durante todos los procesos que se realizarán previo a las elecciones.
Duvan Herazo, vocero de la manifestación, se pronunció al respecto y expuso la preocupación de una parte del estudiantado, respecto al proceso de votación y todos los escenarios que, a su juicio, se presentarán antes y durante los comicios.
“No tenemos pensado violentar ningún proceso, pero queremos exponer nuestros derechos (…) No queremos votación virtual, porque durante las elecciones estudiantiles se presentaron más de 300 irregularidades; nos preocupa que se ha configurado un escenario en el que se ha generado una rosca difícil de penetrar; y queremos una asamblea para conocer los hallazgos del Ministerio de Educación”, señaló el líder de la protesta.
Por otra parte, representantes estudiantiles de la ‘mayoría’, como se autodenominaron quienes apoyan los procesos que se llevan a cabo actualmente en la institución, pidieron al rector, Pablo Vera Salazar, hacer un llamado a la calma para que existan garantías en el normal desarrollo de los procesos académicos del plantel educativo.
“Queremos blindar la universidad de agentes externos, para poder seguir siendo ejemplo para todas las universidades del país. Por eso, queremos la intervención del ministerio, para que se evidencie a detalle que se están cumpliendo todos los procesos debidamente”, manifestó el represente del Consejo Académico, Luis Charris.
Por su parte, el rector, Pablo Vera, hizo presencia en el edificio administrativo para dialogar con los estudiantes y manifestar su compromiso de realizar una asamblea en la que se escuchen las voces de todo el estudiantado, buscando salidas pacíficas a lo que calificó como un escenario innecesario.
Vera Salazar indicó que, “se atenderá primero la visita del Ministerio de Educación para mostrar toda la información que necesite, expresar los avances de la universidad y cumplir con todo lo que requiera (…) es la oportunidad para demostrar como trabajamos”.
Asimismo, pidió a los manifestantes dejar que se desarrollen todos los procesos en paz y que, en democracia, los estudiantes sean quienes elijan a su próximo rector.
Finalmente, es preciso mencionar que, la comisión enviada por el Ministerio de Educación, también se comprometió con los estudiantes a reunirse en las próximas horas para socializar los pormenores de la reunión que se adelantará con la administración de la Universidad del Magdalena.