El Museo del Atlántico se convirtió en el escenario perfecto para vivir un intercambio cultural durante el II Foro ‘Las Artes como puentes de la expresión juvenil’, que reunió a 700 estudiantes de 14 instituciones educativas del departamento y Barranquilla.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico en colaboración con la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina, el evento se desarrolló en el marco del Mes del Patrimonio.
La jornada inició con un recorrido por las instalaciones del museo, donde los jóvenes no solo observaron, sino que vivieron una experiencia educativa única. Este enfoque permitió a los participantes reimaginar el aprendizaje artístico, fomentando la conexión entre el arte y su vida cotidiana.

El foro ofreció un espacio para que los participantes compartieran y presentaran ponencias sobre diversas disciplinas artísticas. Temáticas como ‘Pinceladas de revolución: cómo la pintura juvenil redefine la sociedad’ y ‘Sonidos del alma: la música como catalizador de transformación juvenil’, entre otras, no solo celebraron la creatividad, sino que también resaltaron el papel del arte en la construcción de identidades juveniles.
Alfonso Arzuza, docente y coordinador del evento, enfatizó la relevancia de las artes como medio de expresión.
Los participantes pudieron explorar múltiples formas de arte, desde la pintura hasta la escultura y la danza. Durante las exposiciones, quedó claro que el arte no solo es una forma de expresión, sino una herramienta poderosa que une a los jóvenes en torno a intereses compartidos, permitiéndoles contribuir a la creación de un mundo más inclusivo.
Este foro se alinea con el plan de desarrollo 2024-2027 del gobernador Eduardo Verano, ‘Atlántico para el Mundo’ que busca implementar proyectos en áreas como educación y cultura, reconociendo la importancia de los jóvenes en el futuro del departamento.
En conclusión, el II Foro
‘Las artes como puentes de la expresión juvenil’ reafirma la importancia del arte en la vida y sienta las bases para una plataforma continua de participación e intercambio cultural, vital para el crecimiento personal y comunitario.