En un 60% se encuentra el el primer hospital indígena rural en Mapayo

La construcción del primer hospital indígena rural en La Guajira avanza rápidamente, ubicado en la comunidad de Mayapo, en el corregimiento de Manaure, dentro del resguardo indígena de Alta y Media Guajira.

 Este ambicioso proyecto, liderado por la IPSI Kottushi Sao Anaa, se prevé como un importante hito en la atención médica de aproximadamente 50,000 usuarios de la región.

El hospital, que llevará el nombre de ‘Hospital Olga Rodríguez’ en honor a la primera promotora de salud de Mayapo, ya ha alcanzado un avance del 60%. La instalación ofrecerá servicios esenciales como consultas externas, atención especializada, urgencias y hospitalización, abordando las necesidades de las comunidades indígenas wayuú, que históricamente han enfrentado obstáculos para acceder a atención médica adecuada.

Carmen Cotes Mengual, representante legal de la IPSI, subrayó la relevancia de esta obra, mencionando que muchas comunidades carecen de los recursos necesarios para desplazarse a los municipios cercanos en busca de atención médica.

Por su parte, Juan Palmezano Gómez, gerente de Prestación de Servicios en Salud, destacó que este hospital simboliza esperanza y resiliencia para la comunidad wayuú, quienes tendrán acceso más equitativo a los servicios de salud. La inauguración de este hospital promete mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas en la región.