‘Cuerpo con clave Caribe’, el proyecto que promoverá la danza en el Atlántico

El Ministerio de las Culturas, Artes y los Saberes ha lanzado una innovadora iniciativa en el departamento del Atlántico: los Centros de Danza y Movimiento, que tiene como objetivo implementar talleres de danza y cultura en cuatro municipios, impulsando así una estrategia pedagógica y social.
La Corporación Cultural Barranquilla se ha unido a esta iniciativa con su proyecto ‘Cuerpo en clave Caribe’, que comenzó este domingo 29 de septiembre en Usiacurí.
Esta propuesta le apunta a promover la circulación y gestión del conocimiento artístico, creando espacios para la reflexión y el aprendizaje sobre la cultura del Caribe.
Los talleres, que se llevarán a cabo en Usiacurí, Campo de la Cruz, Piojó, Palmar de Varela y Barranquilla, se enfocan en conectar con el sector de la danza local. A través de estos encuentros, se identificará a líderes y organizaciones culturales, enriqueciendo el panorama artístico de la región.
La compañía de danza Mónica Lindo, junto con el grupo musical Los Chamanes, será la encargada de guiar estas sesiones. Los talleres no solo enseñarán técnicas de danza autóctonas, sino que también incluirán presentaciones del repertorio ‘Fiesta Caribe’, un espectáculo que celebra la fusión de danza y música tradicional de la Costa.
El proyecto tiene programadas las siguientes fechas:

  • 19 de octubre: Campo de la Cruz
  • 20 de octubre: Piojó
  • 27 de octubre: Palmar de Varela.
    A través de ‘Cuerpo en clave Caribe’, se espera fortalecer las capacidades de los agentes culturales locales y fomentar un intercambio enriquecedor que resalte la diversidad de las danzas del Atlántico.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, las alcaldías locales, la Secretaría de Cultura Departamental, Triple A y el grupo de investigación CEDINEP de la Universidad del Atlántico, uniendo esfuerzos para celebrar y preservar la riqueza cultural de la región.