Con una inversión de $8.600 millones Cartagena inició mantenimiento de camaras de seguridad

 La Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo de las cámaras de seguridad de la ciudad, con una inversión de más de $8.600 millones de pesos.

 Este plan tiene como objetivo garantizar el correcto funcionamiento de las 459 cámaras instaladas en la ciudad, contribuyendo así a la vigilancia y protección de los ciudadanos.

El primer barrio en beneficiarse de esta intervención es El Pozón, un sector estratégico en la red de seguridad de Cartagena, donde residen más de 120 mil personas. 

Las tareas de mantenimiento incluyen la revisión, limpieza y reparación de las cámaras, además de la sustitución de equipos que hayan llegado al final de su vida útil.

El alcalde Dumek Turbay señaló que este proyecto forma parte de su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen. «Comenzamos en un barrio tan importante como El Pozón para demostrar que los compromisos que hemos asumido con la comunidad son serios. La seguridad es una prioridad para nuestro gobierno», afirmó el mandatario.

Jaime Hernández, director de Distriseguridad, confirmó que el objetivo es que todas las cámaras de la ciudad estén completamente operativas para el 31 de diciembre de 2024, garantizando que la Policía pueda vigilar en tiempo real las áreas más críticas de Cartagena.

Los habitantes de El Pozón han expresado su satisfacción con el inicio de este proyecto. «Nos sentimos más seguros ahora que las cámaras de seguridad están siendo reparadas», comentó Yesenia Ruiz, residente del barrio. Nora Salgado, líder social, también destacó la importancia de esta intervención para mejorar la seguridad en la zona, que ha sido una preocupación constante para la comunidad.

El gobierno distrital continuará extendiendo este mantenimiento a otros sectores de la ciudad, abarcando áreas residenciales, comerciales y puntos críticos de tránsito.

 Además, las autoridades han pedido la colaboración de los ciudadanos para reportar cualquier incidencia en el funcionamiento de las cámaras y respetar el trabajo de los técnicos durante las intervenciones.