Septiembre 28 1895 , muere el científico francés Louis Pasteur,

Luis Pasteur y su enorme contibución a la salud de la humanidad

Descubridor del proceso llamado Pasteurización. Gracias a este procedimiento, el agua y la leche dejarían de ser los peores transmisores de enfermedades.

Louis Pasteur no fue médico ni cirujano pero nadie ha hecho tanto como él en favor de la medicina y de la cirugía- (Henri Mondor)   

Nació el 27 de diciembre de 1822 y murió el 28 de septiembre de 1895, tras dedicar toda su vida a la Química y la Bacteriología.

Para entonces, el agua era el peor de los transmisores de enfermedades. No había manera de purificarla y por tanto al ingerirla, se ingerían junto con el líquido todo tipo de gérmenes mortales

Se creía que la propia agua producía tales microrganismos por el fenómeno conocido como la Generación Espontánea, que había sido esbozado desde Aristóteles y decía que la Tierra, por sí misma, podía producir la vida.

Esta Generación Espontánea, era defendida por grandes científicos de la época: 

Por ejemplo, en 1667, Johann B, Van Helmont un medico holandés, propuso una receta que permitía la generación espontánea de ratones: 

Las criaturas tales como los piojos, garrapatas, pulgas, y gusanos, son nuestros huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor junto con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de 21 días el olor cambia y penetra a través de las cáscaras del trigo, cambiando el trigo en ratones. Pero lo más notable es que estos ratones son de ambos sexos y se pueden  cruzar con ratones que hayan surgido de manera normal…-decía

De acuerdo con tales tesis, la propia agua producía e incubaba dentro de si, gérmenes transmisores de muerte.

Pasteur desconfiaba de tal teoría y sostenía que cada ser vivo era originado por otro, y que la materia, inorgánica u orgánica, era incapaz de generar la vida.

Sus investigaciones comenzaron con la fermentación en el vino y la cerveza y descubrió que el fenómeno era producido por microorganismos. Si estos eran eliminados, la situación no se presentaba.

Siguiendo con su experimento, halló que estos gérmenes morían a sí el líquido era calentado hasta su ebullición -100 grados centígrados- y eso fue la solución.

La operación era sencilla. Hervir el líquido y luego taparlo de manera hermética, que no tuviera contacto con el ambiente externo- donde sí había bacterias- y con eso se acababa el problema.

El agua y la leche, ahora tratadas con el nuevo método, dejaron de ser vehículos de muerte.

Pero el descubrimiento de Pasteur, acabó también con la teoría de la Generación Espontánea. La Tierra, el medio ambiente, no podían producir la vida por sí solos, por lo cual no podía negarse la existencia de un Ser Superior.

Pasteur además acabaría con otro asesino implacable e invencible hasta ese momento: El Mal de la Rabia, como lo habíamos señalado el pasado 6 de julio.

[Fuente: pepecomenta.com]