Efraín Cepeda, presidente del Senado de la República, afirmó que la adopción del presupuesto general de la Nación de 2025 por decreto demuestra la baja capacidad de concertación del actual Gobierno nacional. En este sentido, indicó que en el legislativo no son notarios y por ello, realizaron la discusión del proyecto.
«Por eso se cayó el presupuesto, por primera vez en la historia reciente de Colombia, el Gobierno pensaba que teníamos un senado genuflexo, y no fue cierto; allí nos impusimos y estamos defendiéndole el bolsillo a los colombianos, que ya recibieron una dura reforma tributaria, y recetarle otra sin discusión ahora hubiese sido irresponsable», expresó Cepeda, desde Barranquilla.
Explicó que hay unos recursos contingentes de 12 billones de pesos, producto de una posible reforma tributaria, que en su concepto eso será motivo de demandas.
De acuerdo con él, habían hecho una propuesta relacionada con lo que está financiado; posteriormente, señaló, debatieron la ley de financiamiento, o reforma tributaria.
«El Congreso le dio al Gobierno casi que un cheque en blanco de 15 billones de pesos, que dijo recaudaría en unos tribunales de arbitramiento; eso fue un fracaso estruendoso, y hubo que recortar el presupuesto, pasó la tijera, y lo mismo va a pasar el año entrante», advirtió Cepeda.