Mujeres marchan en Quito, Ecuador para exigir la despenalización total del aborto

Un grupo de mujeres se congregó este sábado en Quito para reclamar la despenalización total del aborto en Ecuador. Actualmente, la ley ecuatoriana solo permite el aborto en casos donde la salud o la vida de la gestante esté en riesgo, o si el embarazo es producto de una violación. Sin embargo, activistas y manifestantes exigen que se elimine completamente el delito de aborto, argumentando que las restricciones actuales siguen afectando a miles de mujeres en el país.

La marcha, liderada por el movimiento Justa Libertad, tuvo lugar en el parque El Arbolito, donde Verónica Vera, representante del movimiento, expresó la urgencia de que la Corte Constitucional escuche el clamor de las mujeres.

«Cada hora, siete mujeres abortan en condiciones de riesgo en Ecuador, muchas de ellas víctimas de violencia sexual que temen acudir al hospital por el delito de aborto», señaló Vera, quien también subrayó que se trata de un problema de vida, libertad y autonomía para las mujeres.

Aunque en 2021 se logró la despenalización del aborto en casos de violación, las reformas posteriores impuestas por el entonces presidente Guillermo Lasso limitaron el acceso a este derecho, generando inconformidad entre las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. Vera aseguró que seguirán movilizándose por varias ciudades del país, incluyendo Cuenca, Guayaquil e Ibarra, hasta que el aborto sea completamente despenalizado.

Los manifestantes argumentan que criminalizar el aborto afecta de manera desproporcionada a las mujeres más vulnerables, especialmente a aquellas de bajos recursos, por lo que insisten en que la Corte Constitucional debe eliminar las restricciones legales actuales.

«Una mujer que quiere abortar lo hará, sea legal o no, pero en condiciones inseguras si no tiene recursos», advirtió Vera, enfatizando que «criminalizar el aborto es criminalizar la pobreza».