Investigan compra de emisoras en EE.UU. por parte de George Soros tras sospecha de injerencia electoral

Este fin de semana, la Cámara de Representantes de EE.UU. dió inicio a una investigación tras la compra de una de las mayores empresas de radio de los Estados Unidos por parte de el multimillonario George Soros.

Está investigación surge luego de la reciente decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de acelerar la compra de una significativa participación en Audacy Inc., la segunda mayor empresa de radio del país. Movimiento que ha suscitado alarmas sobre un posible intento de interferencia en las elecciones de 2024.

El Comité de Supervisión y Responsabilidad ha expresado preocupaciones de que la FCC esté eludiendo procedimientos estándar para facilitar la adquisición de Soros, un reconocido donante del Partido Demócrata.

En una carta dirigida a Jessica Rosenworcel, presidenta de la FCC, el comité advierte que esta acción podría politizar el funcionamiento de la comisión y favorecer a un megadonante en un momento crítico para la política estadounidense.

Soros está intentando adquirir 415 millones de dólares en deuda de Audacy, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la influencia que podría ejercer en los medios de comunicación y su impacto en el proceso electoral.

La investigación se centra en la necesidad de asegurar que las decisiones de la FCC se tomen de manera imparcial y sin favoritismos, en medio de un clima político cada vez más polarizado.

La situación ha generado un intenso debate sobre la influencia de los grandes donantes en los medios de comunicación y la política, así como la integridad de las elecciones en un año crucial para el país.

La Cámara de Representantes busca garantizar que el proceso electoral se mantenga libre de manipulaciones externas que puedan afectar la voluntad del electorado.