Las calles de Riohacha (Guajira) están invadidas por basuras debido al bloqueo, que ya completa cuatro días, del relleno sanitario ubicado en el municipio de Maicao. El bloqueo es protagonizado por comunidades de la etnia wayúu, que exigen el cumplimiento de compromisos por parte de los operarios.
Se trata de 19 comunidades wayúu que habitan en las cercanías del relleno sanitario y que aseguran sentirse perjudicadas por la contaminación. Desde hace varios años, estas comunidades sufren por la falta de control sobre la problemática.
Las comunidades más afectadas son Jaichón, Marañamana, La Choza y Youtekat. No obstante, al botadero de basura a cielo abierto se llevan los desechos de los municipios de Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha.
“Nos han afectado de manera negativa, además de incumplir con los compromisos sociales que debían cumplirse desde 2012, como la reubicación de algunas familias que aún permanecen en esta zona”, explicó uno de los líderes de los barrios afectados.
Las comunidades solicitan una solución pronta a esta problemática, que afecta la salud de sus habitantes, especialmente la de los niños, quienes podrían padecer enfermedades por bañarse en los jagueyes cercanos a los botaderos de basura.