Congreso solicita aclaraciones sobre el nombramiento de alias ‘Pichi’ como Gestor de Paz

La Comisión de Paz del Congreso ha pedido al presidente Gustavo Petro que aclare si el narcotraficante Óscar Camargo, conocido como alias ‘Pichi’, ha sido designado como gestor de paz tras su liberación por vencimiento de términos. Este pedido surge luego de la controversia generada por la salida de prisión de Camargo, apodado el ‘Pablo Escobar’ de Bucaramanga.

El congresista Juan Manuel Cortés, representante de Santander, afirmó que es necesario obtener respuestas claras sobre la posible designación de ‘Pichi’ en un rol tan relevante. «De ser cierto, estaríamos ante una situación que deshonra los esfuerzos de los colombianos que buscan justicia y seguridad», señaló Cortés.

Camargo fue liberado el 31 de julio por decisión del Juzgado Segundo Especializado de Bucaramanga, aunque tanto la Fiscalía como la Procuraduría apelaron el fallo. Hasta el momento, no hay ningún documento oficial que confirme su nombramiento como gestor de paz.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresó su preocupación en redes sociales, criticando que los gestores de paz están siendo seleccionados entre los criminales más peligrosos, quienes quedan libres sin pagar por sus delitos. Para Beltrán, este tipo de decisiones no solo beneficia a los delincuentes, sino que también es una burla para sus víctimas.

La liberación de alias ‘Pichi’, quien tiene un historial delictivo vinculado al narcotráfico y a otros actos violentos en Bucaramanga, ha despertado inquietud. Las autoridades locales han intensificado la vigilancia para evitar un posible aumento de la violencia en la ciudad.

Ante esta situación, la Comisión de Paz del Congreso insiste en la necesidad de que los procesos institucionales sean respetados y que no se otorguen beneficios a criminales responsables de graves delitos, lo que ha generado un intenso debate sobre la estrategia de paz del gobierno.