El actual alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, se enfrenta a serias acusaciones relacionadas con la entrega de dinero y alimentos a votantes durante su campaña, lo que podría constituir un delito electoral.
La Fiscalía General de la Nación ha iniciado una investigación exhaustiva sobre este caso que ha levantado inquietudes en el ámbito político.
Se estima que Vásquez, en un intento por asegurar su reelección, habría entregado alrededor de 100 mil pesos y mercados a ciudadanos con el propósito de influir en su decisión de voto. Estas prácticas, catalogadas como constreñimiento al votante, son objeto de análisis por parte de las autoridades judiciales.
Fuentes vinculadas a la investigación han confirmado que la Fiscalía solicitará una nueva audiencia en la que podría pedir una medida de aseguramiento contra el alcalde, lo que incluiría la opción de detención domiciliaria o restricciones en su capacidad de actuar en funciones públicas. La fecha de la audiencia está programada para el próximo miércoles 3 de octubre, siendo este un momento crítico para el futuro político de Vásquez.
En defensa de su proceso, Jonathan Vásquez ha declarado que las acusaciones forman parte de una estrategia de persecución política en su contra y asegura contar con pruebas suficientes para desenmascarar a quienes intentan incriminarlo de manera injusta.
«Hemos recopilado evidencias que demuestran este complot y persecución política en nuestra contra», exclamó el alcalde, añadiendo que su hermano y un concejal también están implicados en esta investigación.
El impactante giro de los acontecimientos podría traer repercusiones significativas no solo para el alcalde, sino también para la política en Barrancabermeja, dependiendo del resultado de la audiencia programada.