Triple A refuerza su plan preventivo ante temporada invernal para evitar taponamientos en Barranquilla

Hasta la fecha se han recolectado aproximadamente 229 toneladas de residuos sólidos. // Foto: Captura de pantalla - Triple A.

Ante la temporada invernal que está afectando a Barranquilla, la empresa Triple A ha intensificado sus esfuerzos preventivos para gestionar los residuos sólidos y evitar que las rejillas de la ciudad se taponen, lo que podría desencadenar serias emergencias. Este plan, además de incluir medidas operativas, también incorpora una campaña de concientización ciudadana sobre el manejo adecuado de desechos.

Las rejillas, un elemento esencial en el sistema de drenaje de la ciudad, facilitan el flujo rápido de las aguas pluviales y ayudan a reducir la formación e impacto de los arroyos. En lo que va del año, Triple A ha recolectado aproximadamente 229 toneladas de residuos sólidos, entre los que se incluyen podas, escombros, maderas, plásticos, y botellas.

“En materia operativa, Triple A cuenta con un inventario actualizado de rejillas que facilita la ubicación de estas, permitiendo una intervención oportuna durante eventos climáticos adversos. Nuestros operarios de aseo, conocidos como escobitas, supervisan constantemente cada sector y se encargan del retiro de los residuos, que posteriormente se almacenan en bolsas”, expresó Zandra Mantilla, gerente de Aseo de la compañía.

Además de las labores operativas, Mantilla hizo un llamado a la ciudadanía para que respeten los horarios establecidos para la recolección de residuos y programen con anticipación la recogida de podas, escombros y otros materiales voluminosos a través de los canales oficiales de Triple A. “Cumplir con las frecuencias y horarios establecidos para el servicio de aseo y la recolección programada de estos residuos es clave para evitar problemas mayores durante la temporada de lluvias”, enfatizó.

Triple A también emitió una serie de recomendaciones para la comunidad con el objetivo de prevenir el taponamiento de alcantarillas y el rebosamiento del sistema de alcantarillado:

  • Evitar levantar las tapas de los manjoles para drenar el agua lluvia, ya que esto puede saturar el sistema y permitir la entrada de basura.
  • No conectar el desagüe de agua lluvia a la red de alcantarillado, para prevenir rebosamientos.
  • Respetar los horarios establecidos para sacar la basura.
  • Solicitar a la línea 116 o al número de WhatsApp 3169006116 el servicio de recolección de podas, escombros e inservibles.
  • Evitar depositar restos de comida, servilletas o aceites en el lavaplatos.
  • Desechar solo en la caneca desechos como papel higiénico, toallas de papel, algodones y objetos sólidos; nunca en el sanitario.
  • Los restaurantes y estaciones de servicio deben construir trampas de grasa y sedimentadores de sólidos para evitar taponamientos.
  • Denunciar el robo de tapas de manjoles a través de la línea 116.
  • Evitar arrojar residuos sólidos al río.

En cuanto al estado actual de los arroyos, Triple A informó que en marzo de este año se realizó un operativo de limpieza en 10 arroyos del Distrito de Barranquilla, cubriendo un total de 15,7 kilómetros y logrando recolectar 7.580 toneladas de residuos. Este tipo de acciones son fundamentales para mitigar los riesgos de inundaciones y garantizar un sistema de drenaje más eficiente durante la temporada invernal.

La empresa destaca que estas medidas no solo buscan prevenir las emergencias, sino también educar a la ciudadanía sobre la importancia del manejo responsable de los residuos. La colaboración entre la comunidad y Triple A es esencial para mantener la ciudad limpia y segura frente a las adversidades climáticas.