Alcalde Char anuncia 2 proponentes para la canalización del arroyo de la calle 85

Los 2 oferentes son Consorcio Arroyo 85 conformado por Colombia Me S.A.S, Mota – Engil Colombia SAS, Mota Engil Engenharia E Construcao S.A. Sucursal Colombia y por Consorcio Arroyo calle 85 conformado por Constructora FG S.A.S, Befarhs Constructores S.A.S, Erwin Castro Salgado.

El proyecto de canalización del arroyo de la calle 85, una de las obras más esperadas para mejorar la infraestructura vial y la seguridad en Barranquilla, avanza significativamente. El alcalde Jaime Pumarejo Char anunció que dos consorcios han presentado propuestas para llevar a cabo esta importante obra, marcando un hito en el proceso licitatorio que definirá quién será el encargado de la ejecución.

Los oferentes que compiten por la adjudicación son el Consorcio Arroyo 85, integrado por Colombia Me S.A.S, Mota – Engil Colombia SAS y Mota Engil Engenharia E Construcao S.A. Sucursal Colombia; y el Consorcio Arroyo Calle 85, compuesto por Constructora FG S.A.S, Befarhs Constructores S.A.S y Erwin Castro Salgado. Ambos consorcios han presentado propuestas técnicas y económicas que serán evaluadas antes de la adjudicación del contrato, programada para el 9 de octubre.

La obra: transformación subterránea para evitar inundaciones

ef688afd 22f4 440f 95a7 3d6b48d569ed

El proyecto de canalización del arroyo de la calle 85 abarca desde la carrera 45 hasta la carrera 52 con calle 84, incluyendo parte de sus afluentes como el arroyo de la carrera 47, uno de los más problemáticos en temporadas de lluvias. La intervención ha sido diseñada con un enfoque moderno y eficiente, ya que el trabajo se realizará completamente bajo tierra, lo que permitirá la instalación de 1.240 metros de tubería de gran diámetro. Esta técnica subterránea reducirá al mínimo la interferencia en la circulación diaria de peatones y vehículos, mitigando el impacto en la vida cotidiana de los residentes y comerciantes de la zona.

Este sistema de canalización subterránea será clave para evitar inundaciones recurrentes que, históricamente, han afectado a esta zona comercial y residencial de Barranquilla. La tubería de gran diámetro tendrá la capacidad de captar y conducir grandes volúmenes de agua de lluvia, evitando el desbordamiento de los arroyos y la acumulación de agua en las calles durante las lluvias torrenciales.