Corte Suprema inicia proceso de pérdida de investidura contra el senador Iván Leonidas Name por tráfico de influencias
La sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia ha decretado la recolección de pruebas en la demanda de pérdida de investidura presentada contra el senador de la Alianza Verde, Iván Leonidas Name Vásquez. El legislador está siendo investigado por su supuesta implicación en tráfico de influencias en procesos de contratación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El magistrado Jorge Edison Portocarrero ha ordenado la revisión de testimonios e interrogatorios realizados tanto ante la Corte como ante la Fiscalía General por el exdirector de la UNGRD, Olmedo López Martínez, quien ha confirmado la participación del senador en un presunto esquema de corrupción.
Además, se solicitaron declaraciones públicas del exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, quien también ha mencionado al congresista en relación con la entrega de sobornos millonarios a al menos nueve parlamentarios.
La demanda de pérdida de investidura, presentada por Juan Carlos Calderón España, presidente de la Veeduría Ciudadana Nacional Recursos Sagrados, alega que Name abusó de su cargo para influir en la adjudicación de millonarios contratos de la UNGRD. Entre los hechos cuestionados se encuentra el polémico contrato para la compra de 40 carrotanques destinados a llevar agua potable al departamento de La Guajira.
El documento de la demanda afirma que «Iván Leonidas Name Vásquez faltó a sus deberes constitucionales y legales, ya que las evidencias indican que obtuvo beneficios personales mediante su investidura como congresista y presidente del Senado, en detrimento de la institucionalidad».
Este caso pone de relieve la necesidad de transparencia en los procesos de contratación pública y la lucha contra la corrupción en el país. La Corte continuará con la investigación para determinar la veracidad de las acusaciones y el futuro del senador Name.