El Ministerio de Defensa ha instruido a las fuerzas públicas en Arauca para que intensifiquen el control territorial en respuesta a la reciente escalada de violencia por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Durante un consejo de seguridad celebrado en Tame, el ministro Iván Velásquez expresó que las capacidades de las fuerzas armadas en la región se incrementarán para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El ministro también ofreció su apoyo a las familias de los soldados afectados en el ataque a la base militar de Puerto Jordán, que resultó en 28 heridos y tres fallecidos. Velásquez subrayó que el reciente ataque evidencia la falta de voluntad del ELN para buscar la paz, lo que justifica una respuesta contundente ante el congelamiento de las conversaciones con el gobierno.
A pesar de la situación, el Gobierno mantiene su disposición a dialogar con grupos armados ilegales. En la reunión, se concluyó que las Fuerzas Militares y la Policía, incluidas las unidades judiciales, deben mejorar su capacidad de respuesta ante incidentes violentos. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, enfatizó la importancia del control territorial para proteger a la comunidad y la necesidad de avanzar en transformaciones en la región.
Esta decisión del Ministerio de Defensa refleja un enfoque proactivo para abordar la creciente amenaza del ELN y asegurar la estabilidad en Arauca.