La Policía Fiscal y Aduanera Fortalece el Control de Facturación Electrónica en Cartagena

 un esfuerzo por mejorar el cumplimiento tributario y   los procesos fiscales, la Policía Fiscal y Aduanera ha unido esfuerzos con la Dirección de Impuestos y Aduanas nacionales (DIAN) en Cartagena para llevar a cabo una nueva jornada de control de la facturación electrónica. Este evento, que se realiza por segunda vez, se centra en áreas representativas de la ciudad, como Bocagrande, Manga, el Centro Histórico y la ciudad amurallada.

Durante la jornada, la autoridad aduanera brindó capacitación y asesoría a comerciantes sobre el uso de la facturación electrónica, destacando su importancia en la formalización de las operaciones comerciales. La Policía enfatizó que esta herramienta no solo facilita los procesos internos de las empresas, sino que también permite a los consumidores exigir la factura electrónica, promoviendo así una mayor transparencia en las transacciones comerciales.

La campaña busca no solo educar a los comerciantes, sino también detectar y sancionar prácticas irregulares que puedan poner en riesgo la competencia leal. “Es fundamental que las empresas que operan de manera legal no se vean afectadas por la competencia desleal que proviene de aquellas que no cumplen con las normativas”, afirmaron los voceros de la Policía Fiscal y Aduanera.

Asimismo, se invitó a la comunidad a participar activamente en la lucha contra la comercialización ilegal de mercancías. La Policía ha habilitado la línea Anti contrabando 159 y el correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co para que los ciudadanos puedan reportar cualquier irregularidad. Se garantiza la absoluta reserva de la información proporcionada.

Con estas acciones, la Policía Fiscal y Aduanera busca fortalecer la economía local y contribuir a un entorno de negocios más justo y transparente, donde todos los actores del comercio puedan competir en igualdad de condiciones.