Interpol requiere a procesado en caso de corrupción en la Registraduría de La Paz

Álvaro José García Pacheco, uno de los procesados en el escándalo de corrupción en la Registraduría Nacional del Estado Civil de La Paz, Cesar, ha sido requerido por Interpol y se encuentra actualmente privado de la libertad. Este caso ha destapado una serie de irregularidades en la entidad, que llevaron a la captura de varios funcionarios, incluido el registrador municipal, Oswald Morales López, y su secretaria, Liliana Judit Amauris Rojas.

García, señalado por delitos como tráfico de migrantes, falsedad ideológica en documentos públicos y concierto para delinquir, está detenido en la Estación de Policía Permanente Central de Valledupar. Su abogado defensor confirmó que enfrenta un proceso en Barranquilla por el delito de tráfico de personas.

Las autoridades informaron que García fue capturado a finales de julio en Valledupar, en respuesta a una orden judicial. En ese momento, se indicó que era requerido por la Fiscalía 007 ante el Tribunal Superior de Barranquilla y tenía circular azul de Interpol, lo que implica que es buscado en más de 190 países por su supuesta participación en múltiples delitos.

Durante la detención, se supo que García estaba al volante de un taxi. Recientemente, la Fiscalía 66 Especializada Contra las Violaciones de los Derechos Humanos lo ha señalado por nuevos cargos, incluyendo concierto para delinquir agravado con fines de tráfico de migrantes y falsedad en documentos.

Se ha establecido que García formaba parte del grupo delincuencial organizado conocido como ‘Granada’, el cual está bajo investigación desde 2019. Este grupo es acusado de facilitar la tramitación irregular de documentos para la ciudadanía extranjera, lo que ha llevado a la investigación de aproximadamente 2.700 cédulas y 670 pasaportes emitidos de manera irregular en Valledupar en los últimos tres años.

Las autoridades continúan su investigación en el caso, mientras la situación legal de García sigue desarrollándose.