Este 28 de septiembre, el gobierno impulsa una iniciativa para vacunar contra más de 30 enfermedades y fortalecer la inmunidad colectiva.
El Ministerio de Salud ha declarado este sábado 28 de septiembre como la fecha de la gran Jornada Nacional de Vacunación, una iniciativa que busca inmunizar a niños, adultos mayores y mujeres embarazadas contra más de 30 enfermedades. Con más de 3.000 puntos de vacunación habilitados en todo el país, esta jornada se enfocará en la aplicación de 22 vacunas de manera gratuita, todas ellas incluidas en el Plan de Inmunización nacional.
El objetivo principal de esta jornada es reducir la incidencia de enfermedades que han representado un desafío significativo para la salud pública, tales como el sarampión, la rubéola, la difteria y el covid-19. A pesar de estos esfuerzos, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha expresado su preocupación por las tasas de vacunación en Colombia, que todavía no alcanzan los niveles deseados para asegurar la inmunidad colectiva. “Es un riesgo para la salud pública”, afirmó.
El ministro subrayó la necesidad de que los padres de familia y cuidadores comprendan la importancia de vacunar a los menores. «Es crucial que todos nos unamos para fortalecer el programa de vacunación», enfatizó. La inclusión de nuevas vacunas, como la del Virus del Papiloma Humano (VPH) para niños de 9 a 14 años, representa un avance fundamental para la protección de la población joven.
Jaramillo destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en esta jornada, señalando que el éxito de la vacunación depende de la colaboración de todos. “Invitamos a todos los colombianos y colombianas a acudir a los puntos de vacunación más cercanos y asegurar su salud y la de su familia. Juntos, podemos prevenir brotes de enfermedades y construir un futuro más saludable para todos”, concluyó el ministro.
Esta jornada no solo tiene el potencial de aumentar las tasas de vacunación, sino que también se presenta como una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la prevención en salud. La vacunación es una herramienta vital para el bienestar colectivo y el control de enfermedades, y su éxito depende de la participación activa de la ciudadanía.