El Consejo Nacional Electoral (CNE) se prepara para elegir su nueva mesa directiva este jueves 26 de septiembre, tras el final del periodo de la actual presidenta, la magistrada Maritza Martínez, de La U. Este evento se produce en un momento clave, ya que el CNE está a punto de abordar la votación de los cargos contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, por presuntas violaciones a los topes de gastos en la campaña presidencial de 2022.
Durante la sesión de sala administrativa del CNE, se espera que se defina al nuevo presidente del organismo electoral. Se rumorea que el magistrado César Lorduy, vinculado al partido Cambio Radical, podría contar con los votos necesarios para asumir el cargo.
Además, el regreso de Altus Baquero al CNE añade un elemento significativo a esta elección. Baquero se reincorpora después de que la Corte Constitucional fallara a su favor tras su destitución por el Consejo de Estado. En su regreso, Baquero ha manifestado su intención de solicitar la rotación del expediente que investiga las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Petro, lo que podría retrasar la votación de los cargos.
A pesar de los posibles contratiempos, desde el CNE se espera que se tome una decisión sobre la investigación antes de finalizar octubre, en un contexto que mantiene en vilo a la opinión pública y a los actores políticos del país.