El acueducto de la Heroica vuelve a la normalidad después de dos días de trabajo intensivo

 Después de dos días de trabajo intensivo, el acueducto de Cartagena ha reanudado su servicio de agua potable, iniciando su normalización a partir de anoche a las 9:00 p.m. Este restablecimiento se realizó tras la implementación de obras prioritarias para fortalecer la infraestructura del sistema de agua.

Más de 240 trabajadores participaron en la ejecución de 17 proyectos en diferentes sectores de la ciudad, cumpliendo con el cronograma de 48 horas estipulado. Durante este periodo, el servicio se vio afectado en un 40% de la ciudad cada día, organizando los cortes en dos grupos de barrios para minimizar el impacto.

En la actualidad, las redes de distribución, tanques de almacenamiento, estaciones de bombeo, y la planta de potabilización El Bosque, ubicada en el barrio Paraguay, continúan en un proceso de recuperación progresiva. Se están realizando trabajos de drenaje en puntos hidráulicos críticos para mejorar la presión del agua, logrando que el suministro desde la planta alcance ya un 94%.

Sin embargo, como había sido anunciado, hoy se prevé que algunos barrios situados en las zonas más altas del suroccidente y norte, alimentados por el tanque Colinas, puedan experimentar afectaciones parciales y baja presión debido a la recuperación del sistema.

Durante la interrupción del servicio, Acuacar movilizó 36 carrotanques con una capacidad total de 623 m³ de agua para abastecer hospitales, cárceles, dos instituciones educativas y una inspección de policía, así como a dos barrios que solicitaron apoyo.

El gerente general de Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera Medina, transmitió un mensaje de tranquilidad a la comunidad sobre la paulatina normalización del servicio. Agradeció también a los ciudadanos por su paciencia y colaboración, destacando el almacenamiento oportuno de agua durante los cortes.

En un mes, se planea realizar una actividad similar para finalizar la instalación de interconexiones de tuberías en los barrios Nuevo Bosque y Vista Hermosa, lo que permitirá una mejor distribución del agua cruda y reducirá el impacto de posibles daños en el sistema.

El director de la Oficina de Atención de Riesgos y Desastres de la Alcaldía, Daniel Vargas Díaz, destacó al concluir la sesión del PMU, la planificación y el orden en la ejecución de estas obras, así como la efectiva coordinación entre la Alcaldía y Acuacar para cumplir con el cronograma establecido.