Contraloría advirtió sobre baja ejecución del PGN del Gobierno Nacional

Desde Barranquilla, la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, (Diari), de la Contraloría realizó una advertencia sobre la falta de ejecución presupuestal del Gobierno Nacional. La alerta fue emitida por el director de dicha unidad, Juan Camilo Zuluaga, en medio de Asamblea de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de América del Sur (Efsur).

Según con lo indicado, hasta el mes de agosto de 2024 la ejecución del presupuesto nacional se ubicó en el 50.92% a tan solo 3 meses de terminar el año. Dichas estadísticas corresponden a lo señalado por el Modelo de Cadena Presupuestal de la entidad.

Asimismo, explicó que en el último mes, el monto de cumplimiento aumentó solo en 3 puntos, en comparación con las cifras que fueron entregadas por Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, para el primer trimestre del año.

Además, se resaltó que de los 503 billones de pesos que hay en el Presupuesto General de la Nación, PGN, para el mes de junio se habían ejecutado 47.4%, es decir, el rubro no ha aumentado considerablemente, teniendo en cuenta que a la fecha solo un 50.92% se ha llevado a cabo.

En este sentido, también se subrayó que, de los 100 billones de pesos que tiene el PGN, para gastos de inversión, solo se ha puesto en marcha el 30%, correspondiendo a solo 23 millones de dólares, siendo la ejecución más baja de los últimos cuatro años.

Entre las carteras con más baja ejecución se destaca el Ministerio de la Igualdad, el cual está envuelto en una polémica por generar pérdidas de recursos por más de los 4.600 millones de dólares.