Concejo de Cartagena discute sobre inundaciones en el centro histórico de la ciudad

 En una sesión extraordinaria, el Concejo Distrital de Cartagena se reunió para discutir las recurrentes inundaciones en el Centro Histórico, especialmente en la Calle Larga.

 El concejal Wilson Toncel destacó la urgencia de invitar al Secretario de Infraestructura para evaluar el funcionamiento del sistema de bombeo del Parque Centenario, que debería estar previniendo estos desbordamientos.

Toncel informó que, tras la concesión de permisos para la reparación de una vía frente a un hotel en la zona, este último asumió la responsabilidad del mantenimiento de las bombas, aunque aún se desconoce su estado operativo. Los residentes y trabajadores han manifestado su preocupación por la acumulación de agua en puntos críticos como el Patio Banderas y la entrada peatonal del Centro de Convenciones.

En la misma sesión, la concejal Gloria Estrada expresó inquietudes sobre el cobro de valorización en sectores como Bocagrande, Castillogrande, El Laguito y Manga, a raíz de la reciente Resolución 3856 del Instituto Nacional de Vías (INVIAS). Estrada propuso una revisión de la justificación de este cobro, dada la existencia de peajes en la Vía al Mar, y sugirió un análisis sobre su impacto en la comunidad local.

Además, se llevó a cabo la Audiencia Pública del Proyecto de Acuerdo N° 031 de 2024, que contempla la reasignación de más de 74 mil millones de pesos para áreas prioritarias como educación, salud y cultura. Luis Salazar Paternina, un ciudadano presente en la audiencia, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la infraestructura cultural, combinando obras físicas con un enfoque en la cohesión social. Por su parte, Aldo Lora, líder comunitario, resaltó el deterioro del Centro Cultural Las Palmeras.

La Secretaria de Hacienda, María Camila Salas, explicó que la reasignación de recursos es crucial para mejorar la ejecución de presupuestos en áreas prioritarias. Al concluir la sesión, los concejales Rafael Meza y Gloria Estrada manifestaron su preocupación sobre la capacidad para ejecutar los recursos de manera efectiva, considerando que la solicitud se presenta en un momento avanzado del año. 

El Concejo continúa comprometido en buscar soluciones para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los cartageneros