UTB presenta nuevo sistema de transporte acuático en Cartagena

La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) ha lanzado un innovador sistema de transporte acuático en Cartagena, denominado ‘AquaBus-e’. 

Esta embarcación, que es completamente solar, está diseñada para operar en los terminales de la bahía interna, lagunas y canales de la ciudad. El anuncio se realizó el martes 24 de septiembre, y el director del proyecto, el profesor e Ingeniero Naval Jairo Cabrera, destacó su funcionalidad y sostenibilidad.

Cabrera explicó que el AquaBus-e busca integrarse al sistema de transporte terrestre, permitiendo que los pasajeros que provienen de áreas como Mamonal puedan hacer conexiones cómodas. “Desde un principio, afirmamos que este transporte debe estar conectado al sistema terrestre, y aunque aún falta implementación, hemos presentado un proyecto que no depende de combustibles fósiles”, indicó.

El profesor mencionó que han mantenido reuniones con el gobierno anterior y espera que su propuesta sea considerada en los planes actuales. “Es necesario que haya interés para que esta propuesta ayude a resolver problemas de movilidad”, agregó.

Además, Cabrera reveló que el desarrollo tecnológico de este proyecto ya está avanzado y que la UTB posee los moldes necesarios para la producción de más embarcaciones, lo que facilitará la creación de nuevas piezas en un corto período de tiempo. El modelo actual está diseñado para un máximo de 12 pasajeros, específicamente para la bahía interna, pero se pueden crear versiones con mayor capacidad si se requiere.

Uno de los principales beneficios del AquaBus-e será la mejora en los tiempos de movilidad, al ofrecer una alternativa a las limitaciones del transporte terrestre. Aunque el costo aún no ha sido definido, se prevé que se fusione con el sistema de transporte terrestre.

El proyecto ha estado en fase de pruebas durante casi un año y cumple con todos los requisitos de licencias y pruebas marítimas. Actualmente, se encuentra en una fase piloto, junto a un embarcadero flotante que funcionará como punto de recarga para los ciudadanos. Cabrera concluyó que ya se han realizado estudios para determinar las futuras paradas de este transporte.