Mercado Público de Santa Marta brilla tras exitosa jornada de limpieza y desinfección

En un esfuerzo conjunto por promover un entorno saludable y limpio en el Mercado Público de Santa Marta, la Alcaldía distrital, junto a la Secretaría de Gobierno, la dirección del Mercado y en colaboración con la Empresa de Aseo Técnico de la Sabana (ATESA) y la Policía Metropolitana, realizó La Gran Toma del Mercado Público. Esta actividad, enmarcada dentro de la campaña “Santa Marta limpia se nota”, tuvo lugar en el centro de abastos de la ciudad, donde se llevó a cabo una jornada integral de limpieza y desinfección.

Lourdes Zabaleta, administradora del Mercado Público, expresó que “esta es una oportunidad muy grande que estamos desarrollando, para poder brindarle a todos los samarios, comerciantes y usuarios, espacios limpios y agradables para que puedan venir al Mercado Público y abastecerse”. Esta declaración resalta la importancia de ofrecer un lugar adecuado para la compra de productos.

El secretario de Gobierno también subrayó la relevancia de la iniciativa, afirmando que “estamos haciendo una mega intervención de limpieza de orden, estamos con un componente pedagógico. El Mercado Público es la central de abastos de Santa Marta, y la estamos recuperando, la estamos poniendo bonita, al servicio del ciudadano y eso es un compromiso absolutamente de todos”. Esta intervención tiene como objetivo no solo mejorar las condiciones del mercado, sino también generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de mantener un entorno limpio.

La limpieza abarcó tres áreas fundamentales: la plazoleta de pescados y mariscos, las plazoletas de comidas populares, y la galería comercial, donde se realizó un barrido completo, lavado y desinfección de superficies, pisos y paredes utilizando agua y jabón. Este proceso fue acompañado por la Secretaría de Infraestructura, que también llevó a cabo trabajos de mantenimiento en los andenes deteriorados, en colaboración con la Empresa de Servicios Públicos (ESSMAR), para prevenir futuros inconvenientes y asegurar un funcionamiento adecuado de las instalaciones.

El propósito de esta jornada no solo fue embellecer el Mercado, sino también brindar a los ciudadanos la confianza necesaria al realizar sus compras. La iniciativa busca fomentar la conciencia ciudadana entre comerciantes y usuarios, promoviendo la idea de que es fundamental la colaboración de todos para convertir el Mercado Público en un lugar limpio y seguro.

La jornada contó con la participación activa de comerciantes, instituciones, y diversos gremios de la ciudad, entre ellos el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (EDUS), y la Cámara de Comercio. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de la colaboración comunitaria en la creación de un entorno urbano más saludable.

Con esta significativa acción, la administración de Carlos Pinedo Cuello reafirma su compromiso de proteger y mantener espacios limpios en Santa Marta, asegurando que los habitantes tengan acceso a productos en un ambiente sano, donde el bienestar comunitario, la conservación del entorno y el cuidado del espacio público son prioridades.