Al término del Consejo de Seguridad, se anunció la activación de un Puesto de Mando Unificado — PMU ampliado y permanente con la participación de un representante del Ministerio de Transporte y de la ANI, con el fin tomar decisiones en conjunto frente a las situaciones que se presenten en la caseta de cobro.
Mañana los equipos jurídicos y financieros de la Gobernación y la Agencia Nacional de Infraestructura —ANI sostendrán una reunión con el propósito de continuar el trámite de la desafectación de 12 kilómetros de la Vía al Mar entre Barranquilla y Puerto Colombia.

Optimista. Así se mostró el secretario general con funciones de gobernador del Atlántico (e), Pedro Lemus, frente a la reunión que sostendrán mañana los equipos legales y financieros de la Gobernación del Atlántico y de la Agencia Nacional de Infraestructura, para continuar el trámite de la desafectación de 12 kilómetros de la Vía al Mar entre Barranquilla y Puerto Colombia.
Al término del Consejo de Seguridad, celebrado este lunes, Lemus hizo un llamado a la comunidad para que mantengan la calma y se muestren pacientes frente al proceso de desmonte definitivo del peaje Papiros, que se daría en menos de 60 días.

“Ya estamos cerca de lograr el objetivo que es el desmonte definitivo del peaje. Mañana vamos a tener una reunión con el equipo técnico de la ANI y estamos optimistas. Creemos que en un tiempo menor a los 60 días, que fue lo establecido en la resolución y en las actas, vamos a poder tener ese logro importante para darle a la comunidad esa gran noticias”, indicó el funcionario.