Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, Santa Marta se compromete con la protección de sus espacios turísticos.
En una notable colaboración entre la Policía Nacional, la Alcaldía Municipal de Santa Marta, la Defensa Civil, Atesa, la Policía Cívica Juvenil, los Bomberos y diversas instituciones educativas, se llevó a cabo una jornada de limpieza en la Playa de los Cocos. Esta actividad se realizó en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, y tuvo como principal objetivo fortalecer la seguridad, fomentar una cultura ciudadana y concienciar sobre la importancia de preservar estos espacios turísticos, que representan lugares de libre y saludable esparcimiento para la comunidad.
La jornada contó con la utilización de maquinaria pesada, así como con herramientas como escobas, machetes, guadañas, rastrillos y bolsas plásticas, lo que permitió una labor de limpieza más efectiva en la orilla de la playa. La participación activa de niños, niñas, y adolescentes, junto con las autoridades, fue fundamental para recoger desechos y basura, contribuyendo así a mantener estos hermosos lugares libres de contaminación y objetos nocivos para el medio ambiente.
Durante esta actividad, la Policía no solo se centró en la limpieza, sino que también realizó un trabajo de sensibilización y concienciación dirigido a los pescadores locales. Se les recordó la importancia de cuidar sus entornos, enfatizando en evitar arrojar basura al mar y sus alrededores, lo que es vital para la conservación del ecosistema marino.
El Coronel Jorge Andrés Bernal Granada, Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, manifestó su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos, afirmando: “Estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la seguridad de nuestros ciudadanos. Esta jornada de limpieza es solo el comienzo de nuestros esfuerzos para mantener nuestra ciudad limpia y segura.” Esta declaración resalta el compromiso continuo de las autoridades para preservar el entorno natural de la ciudad.
Al finalizar la jornada, los habitantes de Santa Marta expresaron su agradecimiento a la Policía Nacional por la labor realizada, manifestando que recibir espacios renovados y limpios es una de las mejores formas de contribuir a la seguridad comunitaria. Los ciudadanos consideran que un ambiente limpio es esencial para alejar la delincuencia y promover un sentido de pertenencia y cuidado hacia la ciudad.
Este tipo de iniciativas refleja el compromiso de Santa Marta con la protección de sus recursos naturales y la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para mantener un entorno seguro y saludable para todos.