
La desaparición de una menor en Soacha despierta preocupación y una ola de desinformación en redes sociales.
Hace ya dos meses que Angie Sofía Peña, una adolescente de 15 años, salió de su hogar con destino al Colegio Julio César Turbay, ubicado en Soacha, y desde entonces su familia no ha vuelto a saber de ella. El martes 16 de julio fue la última vez que fue vista, cuando vestía su uniforme escolar y se disponía a asistir a clases. No obstante, nunca llegó a su destino. Desde entonces, la búsqueda ha sido ininterrumpida, aunque con pocos avances, lo que ha sumido a la familia Peña en una angustia constante, manteniendo la esperanza de encontrar a su hija con vida.
Fredy Peña, el padre de la joven, en diálogo con un medio de comunicación nacional, recuerda claramente esa mañana. «Salió con su uniforme, pero en ningún momento llegó a pisar la institución», comenta, visiblemente afectado por la incertidumbre. La falta de pistas ha generado aún más angustia en la familia, que ha emprendido una campaña en redes sociales y en su comunidad para encontrar a Angie. «No tenemos ningún indicio y ni la Fiscalía, ni la Policía han dado alguna explicación clara, estamos todavía amparándonos en que ella esté bien», añade el padre, evidenciando la frustración que ha generado el lento avance de las autoridades.
Desinformación y angustia
En medio de la búsqueda, la familia Peña se ha enfrentado a otro problema: la desinformación. Recientemente, un video que circuló en redes sociales llamó la atención de la familia, pues en él se ve a una joven con características físicas similares a las de Angie. En la grabación, un joven afirma que la menor está con él. Sin embargo, la familia ha confirmado que esta información es falsa. «La búsqueda continúa», insistió Fredy Peña, aclarando que, pese a las confusiones generadas, no pierden la fe en que encontrarán a su hija.
A lo largo de la investigación, ha surgido la hipótesis de que Angie podría haber sido víctima de un engaño a través de redes sociales. Según las declaraciones de sus padres, una persona desconocida pudo haber ganado su confianza, lo que podría explicar su desaparición. Estos indicios son actualmente objeto de investigación por parte de las autoridades.
Un mensaje de amor y desesperación
Fredy Peña no deja de pensar en su hija y le envía un conmovedor mensaje, con la esperanza de que de alguna manera le llegue: “Nosotros estamos muy preocupados por ti, si tú has tomado una decisión, la que sea, te la respetamos, hija, pero acá te estamos esperando en casa. Estamos preocupados, hija. Nosotros te amamos. Te queremos«. El dolor de la familia es palpable, y aunque no hay certezas sobre el paradero de Angie, no han perdido la esperanza de su regreso.
Para cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Angie Sofía Peña, la familia ha habilitado el número 311 4581293, con la esperanza de que cualquier pista pueda traerles la tan ansiada respuesta.
¿Cómo reportar una persona desaparecida en Colombia?
El proceso para reportar la desaparición de una persona es relativamente sencillo y no requiere esperar un tiempo determinado. Las personas pueden ponerse en contacto con la Fiscalía General de la Nación a través del número 01 8000 9197 48 o, en Bogotá, al (601) 570 2000, opción 7. También es posible reportar desde el celular marcando 122. Por otro lado, la Policía Nacional ofrece la línea 123, donde se puede recibir orientación para formalizar la denuncia.
Es importante destacar que, una vez activado el mecanismo de búsqueda, los familiares tienen ciertos derechos. Estos incluyen el ser informados sobre las diligencias realizadas, elegir al funcionario encargado del caso, e incluso solicitar un cambio de funcionario si lo consideran necesario. Además, los familiares pueden pedir la reactivación del mecanismo cuantas veces sea necesario hasta obtener respuestas.
El caso de Angie Sofía Peña es un doloroso recordatorio de los desafíos que enfrentan las familias cuando un ser querido desaparece. Mientras la familia Peña sigue esperando un milagro, su historia se convierte en un llamado de atención para que las autoridades aceleren las investigaciones y para que la comunidad continúe brindando apoyo en la búsqueda de la joven.
Fuente: Sistema Integrado de Información.