Papa Francisco continúa con su agenda en Bélgica y Luxemburgo a pesar de problemas de salud

Papa Francisco.

A pesar de haber enfrentado recientes complicaciones de salud, el papa Francisco mantendrá su agenda programada para visitar Bélgica y Luxemburgo, confirmó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. La cancelación de todas sus audiencias el lunes debido a un «ligero estado parecido a una queja» no ha afectado los compromisos futuros, como aseguró Bruni: «El papa Francisco ha cancelado sus audiencias como una medida de ‘precaución’, pero el viaje sigue en pie».

El pontífice de 87 años, que ha utilizado silla de ruedas desde hace dos años, se ha enfrentado a múltiples desafíos médicos, incluyendo la pérdida de una parte de su pulmón debido a una infección respiratoria en su juventud y episodios recientes de bronquitis aguda. Estos problemas de salud lo llevaron a cancelar un viaje a Dubái en noviembre pasado, donde tenía previsto asistir a la conferencia climática de la ONU, decisión tomada “por recomendación de sus médicos”.

Preparativos para la visita a Luxemburgo y Bélgica

La visita del papa Francisco a Luxemburgo está programada para el jueves, mientras que el domingo finalizará su recorrido en Bélgica, donde oficiará una misa en Bruselas. Este viaje ha despertado gran expectación debido a la conmemoración del 600 aniversario de las universidades católicas de Bélgica y los encuentros que sostendrá en una sociedad marcada por los escándalos de abusos sexuales en la Iglesia.

Francisco ha mantenido un ritmo de trabajo acelerado desde su regreso de una agotadora gira de 11 días por cuatro países de Asia, la más extensa y distante en lo que va de su papado. Pese a las dificultades de salud, ha seguido adelante con reuniones con obispos, audiencias con miembros del Vaticano y encuentros con movimientos populares, lo que subraya su compromiso inquebrantable.

Un pontífice incansable frente a desafíos de salud

La salud del papa Francisco ha sido motivo de atención en los últimos años. En marzo de 2023, el pontífice fue hospitalizado durante tres días para recibir tratamiento intravenoso por una infección respiratoria. En 2021, se sometió a una cirugía en la que le extirparon 33 centímetros de colon, y más tarde, en 2023, fue operado nuevamente para reparar una hernia abdominal. A pesar de estos desafíos, el pontífice ha mantenido su energía habitual y compromiso con sus responsabilidades.

El Vaticano, consciente de las preocupaciones sobre el estado de salud del papa, ha señalado que su reciente gripe no representa un riesgo para sus próximas actividades, incluyendo su participación en un sínodo de tres semanas que se celebrará a su regreso a Roma. Este evento reunirá a obispos de todo el mundo para debatir el futuro de la Iglesia, un tema clave que podría influir en las decisiones futuras del pontífice.

El lunes, Francisco tenía en su agenda reuniones con los miembros de la Academia Pontificia de las Ciencias y con los participantes de un concurso navideño, compromisos que fueron cancelados debido a su estado de salud. No obstante, el Vaticano publicó los discursos que tenía previstos, demostrando su compromiso con los eventos, a pesar de las dificultades.

El pontificado sigue su curso

El viaje a Bélgica y Luxemburgo, aunque representa un desafío para el papa, también pone en evidencia su determinación de continuar con su labor, aun cuando las preocupaciones por su estado de salud persisten. En palabras del Vaticano, Francisco está listo para cumplir con su misión pastoral en Europa, y la comunidad internacional sigue de cerca su agenda, consciente de los importantes temas que abordará durante su estancia.