[EDITORIAL] Comenzó la puja por la Procuraduría

Gran expectativa existe entre los colombianos respecto a la escogencia del nuevo titular de la Procuraduría General de la Nación, en reemplazo de la barranquillera Margarita Cabello Blanco; los primeros pasos para ocupar este importante cargo se han venido dando desde el pasado mes de agosto con la inscripción de más de 30 aspirantes a conformar la terna de la cual el Congreso de la República elegirá a quien obtenga la mayor votación en la plenaria, fijada para el próximo 8 de octubre.

A propósito, en las últimas horas varios partidos entre los cuales La U, el Conservador, Liberal, Mira, Comunes y la Coalición de la Esperanza anunciaron que sus bancadas en el Senado de la República darán su apoyo al actual secretario del Congreso: Gregorio Eljach Pacheco, quien desde ya ha recibido el espaldarazo del presidente Gustavo Petro.

Según las colectividades políticas ya mencionadas, en sus años de trayectoria como jurista Eljach ha mantenido una hoja de vida intachable, respaldada por su honorabilidad y profesionalismo.

Lo que se estila desde ya a juzgar por las declaraciones de directivos de los diferentes partidos con votos en el Congreso es que ha sido bien recibida la posibilidad de la escogencia del hoy Secretario del Senado, por considerarlo una garantía de confianza institucional por su experiencia jurídica, con una carrera distinguida en el ámbito de su desempeño como abogado, ya que posee la experiencia necesaria para enfrentar los desafíos legales que el Ministerio Público, la función disciplinaria y la garantía de los Derechos Humanos que la Procuraduría General de la Nación afronta. Su capacidad de diálogo y construcción de consensos permitirá que el Ministerio Público sea garante de los Derechos Humanos de todas y todos los colombianos, eso es lo que se comenta en los mentideros políticos, por lo que se puede afirmar hasta ahora que es un seguro componente de la terna de la cual se escogerá al reemplazo de Margarita Cabello Blanco.

No se puede negar que en su desempeño como secretario General del Senado se ha desempeñado a la altura de las circunstancias, hemos conocido de primera mano su posición respetuosa de las diversas expresiones políticas y su amplio y profundo conocimiento del derecho, ha sido catalogado como un servidor público alineado con el contenido de la Constitución Nacional y el cumplimiento de la ley, además, de contar con una destacada trayectoria como servidor público.

Bajo este criterio se ha conocido el pronunciamiento de su apoyo al actual Secretario del Senado de la República por parte del Presidente Gustavo Petro Urrego, quien desde ya oficializó a Gregorio Eljach como su candidato a la Procuraduría a través de un documento enviado a la cámara alta.

Recordemos que en la puja por la Procuraduría participarán un candidato que nominará el presidente Gustavo Petro, otro la Corte Suprema de Justicia y uno más el Consejo de Estado.

Sin embargo, dado el interés político y burocrático que despierta la Procuraduría General, en la puja hay varios pesos pesados que ya están dando la pelea. Lo cierto es que este apoyo presidencial constituye una bien planificada jugada que le brindará la posibilidad al Gobierno de tener un ‘aliado’ más para sacar adelante sus políticas públicas.