Ecofest Karaya despertó la conciencia ambiental en su edición 2024

Durante tres días de celebración y aprendizaje, el Ecofest Karaya 2024 se consolidó como un referente en la promoción de la sostenibilidad en la región.

Organizado por el Hotel Karaya Dive Resort, en Santa Marta, el festival reunió a cientos de participantes, incluyendo actores del sector público y privado, turistas y miembros de la comunidad local, todos unidos por un objetivo común: la conciencia ambiental y la protección de las culturas ancestrales.

La agenda del Ecofest fue variada y dinámica. Desde maratones de plogging, donde los asistentes recogieron residuos mientras se mantenían activos, hasta jornadas dedicadas al control del pez león, una especie invasora que amenaza los arrecifes del Caribe, cada actividad ofreció una oportunidad para aprender y actuar en favor del medio ambiente.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el Encuentro Étnico ‘Tejiendo lazos de hermandad’, un espacio que reunió a las cuatro etnias de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes compartieron sus conocimientos ancestrales, reforzando así la importancia del respeto por el territorio y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.

El Ecofest también brindó experiencias como el avistamiento de aves, actividades de reforestación y sesiones de yoga en la naturaleza, fomentando un bienestar integral y una conexión más profunda con el entorno natural.

Para destacar el compromiso de aquellos participantes que se comprometieron activamente con la protección del medio ambiente, se llevará a cabo un rito espiritual en el que se les reconocerá como Héroes Ambientales, a cargo de los hermanos mayores de la Sierra Nevada.

El Ecofest Karaya 2024 es un llamado a todos los sectores de la sociedad para tomar medidas concretas en la conservación de los ecosistemas locales.