Ante temporada seca, Ecopetrol destaca que térmicas no han hecho solicitudes de diésel adicional para generación de energía

Ecopetrol ha emitido un llamado de atención sobre la situación actual de las plantas térmicas en el país, indicando que, a pesar de la temporada seca que afecta a Colombia, estas no han solicitado diésel adicional para la generación de energía. Esto ocurre en un contexto en el que el suministro de gas vehicular natural ha sido restringido para varias distribuidoras debido a la reducción de la oferta.

Felipe Trujillo, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Ecopetrol, subrayó que la petrolera está anticipando un período de mantenimiento programado para la planta de regasificación del SPEC, que se llevará a cabo entre el 24 y el 28 de octubre. Durante este tiempo, no se podrán realizar importaciones de diésel para atender cualquier demanda adicional que surja en el sector energético. “En este momento, todas las térmicas que funcionan con diésel deberían estar aprovisionándose de diésel. ¿Cuántas nos han pedido diésel? Ninguna. ¿Qué están esperando? No pueden pretender que Ecopetrol tenga todo el almacenamiento de diésel ilimitado”, comentó Trujillo.

El vicepresidente también explicó que la importación de diésel es un proceso que requiere un tiempo considerable, cerca de 10 días, lo que complica aún más la situación. En caso de que los inventarios de producción propia no sean suficientes, las térmicas enfrentarán serias dificultades para asegurar la generación de energía de manera inmediata. “La importación de diésel toma por lo menos 10 días. Si es que los inventarios de la producción propia no son suficientes, se viene un mantenimiento de la planta que importa gas (SPEC), que está en Cartagena, que tiene capacidad de 400 millones de pies cúbicos”, agregó Trujillo.

Es importante destacar que esta capacidad de 400 millones de pies cúbicos está destinada exclusivamente para las térmicas, que deben cumplir con el suministro de energía necesario, asumiendo el cargo por confiabilidad, en medio de la coyuntura que se vive actualmente. “En el momento en que se requiera la generación térmica, si no se han tomado las medidas, porque esto está siendo avisado con anterioridad, ya nos deberían estar avisando las térmicas que necesitan diésel”, concluyó Trujillo.

En este contexto, las autoridades y la industria están bajo presión para gestionar adecuadamente los recursos energéticos, especialmente en esta época del año cuando la sequía puede complicar aún más la situación de la generación de energía en el país.