Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
26.9 C
Barranquilla
jueves, septiembre 18, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Amenaza a la Presidencia: MinDefensa confirma plan de atentado contra Gustavo Petro

Amenaza a la Presidencia: MinDefensa confirma plan de atentado contra Gustavo Petro

23 de septiembre de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Ministro de Defensa, Iván Velásquez.

    El ministro Iván Velásquez revela preocupaciones sobre posibles amenazas a la vida del presidente, quien denuncia un complot más amplio para desestabilizar su gobierno.

    El clima de tensión en la política colombiana se intensifica tras la reciente confirmación por parte del ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre la existencia de un plan para atentar contra la vida del presidente Gustavo Petro. Esta declaración se deriva de varias labores de inteligencia realizadas por la fuerza pública, que han permitido identificar riesgos potenciales a la seguridad del mandatario. “Al menos hay un plan para atentar en contra del presidente… pero es de nuestra preocupación y atención la seguridad del señor presidente”, afirmó Velásquez, quien destacó el esfuerzo del gobierno en fortalecer la seguridad del presidente y su familia.

    Durante su reciente discurso desde Estados Unidos, el presidente Petro reveló detalles alarmantes sobre las amenazas que enfrenta, afirmando que “quieren usar venenos, volquetas llenas de explosivos y francotiradores” para ejecutar un atentado en su contra. Este ataque no sería un hecho aislado, sino parte de un plan más amplio que busca desestabilizar su administración y eventualmente promover su destitución mediante lo que él describe como un “golpe parlamentario”.

    Petro explicó que este golpe consistiría en una votación dentro de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que podría anular el respaldo popular que recibió en las elecciones. A través de sus palabras, el presidente subrayó la importancia de la voz del pueblo y el derecho a la democracia.

    El mandatario también hizo referencia a la desinformación y el ataque constante que enfrenta a través de las redes sociales, señalando que “en redes sociales se está implementando un complot para atacarlo e insultarlo”. En su defensa, Petro enfatizó: “Pero nunca un presidente estuvo bajo tanta sevicia y perfidia. Por eso hablo desde las redes y por este medio”, manifestando su intención de comunicarse directamente con la ciudadanía.

    Con un tono desafiante, el presidente lanzó un mensaje a los sectores que critican su gobierno, instándolos a no ser “ignorantes” y a evitar violentar el país. “Les digo a esas ‘corbatas’ que no sean ignorantes y que no violenten al país, es momento de hablar sin rodilleras”, declaró, haciendo un llamado a la reflexión y al diálogo constructivo en lugar de la confrontación.

    Para cerrar su intervención, Petro se dirigió de manera directa a los soldados colombianos, enviando un mensaje claro: “Su presidente les ordena no levantar su arma contra el pueblo. Un soldado del pueblo es un guerrero de la vida”. Este pronunciamiento refleja su compromiso con la protección de la ciudadanía y la búsqueda de un enfoque pacífico ante las adversidades que enfrenta.

    La situación actual plantea un escenario complejo para el gobierno de Gustavo Petro, donde las amenazas a su seguridad y la estabilidad política son inminentes. La confirmación de un plan de atentado no solo resalta la fragilidad del contexto político, sino que también pone en evidencia la necesidad de un diálogo constructivo y el fortalecimiento de la democracia en Colombia. A medida que el presidente enfrenta estas amenazas, su liderazgo y la respuesta del gobierno serán cruciales para navegar esta crisis.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorCambio en el Senado: ¿Quién sucederá a Gregorio Eljach como secretario general?
      Artículo siguienteConsejo de Estado ratifica caducidad de la concesión de Tránsito en Valledupar
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Uncategorized

      Lamentableme situación donde los excrementos se han vuelto un negocio para esta ciudad. Y que dice el alcalde?

      Generales

      Sindicatos respaldan la transformación de la Universidad Autónoma del Caribe en institución pública

      Generales

      Petro rechaza descertificación de EE. UU. y plantea debate directo con Trump

      Generales

      Pianista estadounidense Claire Huangci se presenta en Santa Marta

      Generales

      En Vivo: Colocan la primera piedra de la vía Pivijay – La Retirada en el Magdalena

      Crónica Judicial

      Rescate de siete mineros en Santander de Quilichao entra en fase crítica

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      noticias con libertad

      ‘Noticias Con Libertad’, el noticiero regional – Septiembre 17 de 2025

      Redacción1 La Libertad - 17 de septiembre de 2025
      https://youtu.be/9wQVnDXQC-0 «Noticias con Libertad»: la nueva forma de vivir la información en Radio Libertad La radio cambia, evoluciona y se adapta a los nuevos tiempos. Por...

      «EE.UU. participa en la política interna de Colombia y quiere un presidente títere»: Petro

      Redacción1 La Libertad - 16 de septiembre de 2025
      El presidente Gustavo Petro arremetió contra el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien lo señaló como el responsable de que Colombia...

      “Fracasó la política antidrogas de EE.UU.”: Petro desafía la narrativa tras la descertificación

      Redacción1 La Libertad - 16 de septiembre de 2025
      El presidente Gustavo Petro salió al filo de la controversia tras la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en su lucha contra...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Lamentableme situación donde los excrementos se han vuelto un negocio para...

      17 de septiembre de 2025

      Sindicatos respaldan la transformación de la Universidad Autónoma del Caribe en...

      17 de septiembre de 2025