Alerta por posible ciclón en San Andrés y Providencia: Autoridades en máxima vigilancia

Autoridades ambientales alertan de la formación de un ciclón en San Andrés y Providencia, pronostican fuertes lluvias. // Foto: Captura de pantalla - Ideam

Una perturbación atmosférica en el occidente del mar Caribe, identificada como AL97, ha generado preocupación entre las autoridades y la población de las islas de San Andrés y Providencia. Este sistema, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), tiene un 50% de probabilidad de desarrollar un ciclón en las próximas 48 horas, incrementándose al 80% en el transcurso de los próximos siete días, lo que podría derivar en la formación de una tormenta tropical.

La situación es alarmante debido a la persistencia de fuertes lluvias y vientos en la región, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta de vigilancia para las islas. “La perturbación está generando precipitaciones significativas en la isla de Providencia y se espera que las condiciones atmosféricas continúen deteriorándose durante las próximas 24 horas”, señalaron fuentes oficiales. Esta situación podría empeorar en cualquier momento, afectando gravemente a la población y las infraestructuras.

Frente a esta emergencia, la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, integrada por el Ideam, la Dirección General Marítima (Dimar), la Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), está llevando a cabo un monitoreo constante del fenómeno. Estas entidades se encargarán de informar a la comunidad sobre cualquier cambio relevante en la trayectoria o intensidad del sistema.

Mientras tanto, las Capitanías de Puerto de cada zona costera han sido encargadas de comunicar las medidas de seguridad necesarias para proteger las actividades marino-costeras. Aunque por ahora no se han registrado alteraciones en el espacio aéreo colombiano, las autoridades aeronáuticas continúan vigilando el desarrollo del sistema para prevenir posibles eventualidades.

Las autoridades han sido claras en sus recomendaciones a los habitantes de San Andrés y Providencia: mantenerse atentos a los canales oficiales, abstenerse de realizar actividades náuticas y seguir rigurosamente las indicaciones de los organismos de socorro. “Es vital que la población esté informada y preparada, ya que el sistema podría evolucionar rápidamente y generar afectaciones mayores en la región”, advirtieron los expertos del Ideam.

El panorama meteorológico en las islas es incierto, y la situación podría cambiar rápidamente en las próximas horas. Los habitantes deben estar preparados para cualquier eventualidad y seguir de cerca las actualizaciones de las autoridades, quienes continúan trabajando para garantizar la seguridad de todos los residentes y turistas en el área.