La edición 46 del Festival Cuna de Acordeones tiene sus nuevos reyes

La noche de este sábado, el Festival Cuna de Acordeones vivió su edición número 46, un evento que rinde homenaje a la rica tradición vallenata. Este año, el festival no solo celebró la música, sino también a figuras emblemáticas como Rita Fernández Padilla, reconocida juglaresa, y el periodista Ismael Fernández Gámez, gerente de Telecaribe.
En la emblemática tarima Escolástico Romero, los más talentosos acordeoneros del país compitieron dando una muestra de puya, merengue, son y paseo. La inclusión de la romanza, con su lírica poética centrada en el amor y el perdón, resaltó la diversidad del vallenato, aportando un nuevo aire a este evento tradicional.
El gran triunfo de la noche fue para Edgardo Bolaño, un joven de 27 años oriundo de Riohacha y bisnieto del legendario Chico Bolaño, pionero de la música vallenata.
El artista, radicado actualmente en Barranquilla, destacó entre competidores de la talla de Jorge Alonso Vergel y Andrés Felipe Rocha, consolidando su legado familiar en la escena musical.
Los galardones de este año también reconocieron a otros talentosos músicos: John Emiliano Olmos Prieto en la categoría infantil, Santiago Oñate Quintero como el mejor juvenil, y Edwin Medina en la categoría aficionado. La canción inédita ‘Por el bien de mi folclor’, de Juan Carlos Arteta, se llevó un merecido reconocimiento, mientras que Iván René Becerra brilló en la piqueria.
El cierre del festival estuvo a cargo del renombrado Elder Dayán Díaz, quien, con su carisma y talento, emocionó y puso a bailar a todo el público.
Con una combinación de tradición y renovación, el Festival Cuna de Acordeones reafirma su posición como un pilar fundamental del folclor vallenato, celebrando no solo la música, sino también la rica cultura que la rodea.