Bolivia denuncia a Evo Morales ante organismos internacionales por desestabilización

El Gobierno de Bolivia ha denunciado al exmandatario Evo Morales ante la ONU y la CIDH, acusándolo de liderar actos de desestabilización junto a sus seguidores, quienes se movilizan hacia La Paz para exigir su habilitación como candidato en las elecciones de 2025. 

La Cancillería boliviana informó que ha enviado cartas al secretario general de la ONU, António Guterres, al Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, y a la secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi. En el comunicado, el Gobierno expone su compromiso con la democracia y el diálogo, mientras denuncia los intentos de desestabilización contra la administración actual.

La marcha de los seguidores de Morales, que comenzó en Caracollo, Oruro, busca abordar problemas económicos como la escasez de dólares y el aumento de precios de productos básicos. Los manifestantes piden que se respete la candidatura de Morales, definida en un congreso del MAS que no fue reconocido por el Tribunal Electoral.

Por su parte, el Gobierno de Luis Arce sostiene que la movilización busca promover un «golpe de Estado», sugiriendo que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, podría asumir el poder para facilitar la candidatura de Morales. 

Evo Morales ha denunciado planes del actual Gobierno en su contra, sugiriendo que buscan inhabilitarlo o incluso encarcelarlo. En medio de tensiones crecientes, la división entre Morales y Arce se ha profundizado, complicando la cohesión dentro del MAS.